280 familias  afectadas por  Narda en Juxtlahuaca

Escrito por el 1 octubre, 2019

280 familias  afectadas por  Narda en Juxtlahuaca

Lesli Aguilar

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- 01 de Octubre 2019.- 24 horas después de la tormenta en Santiago Juxtlahuaca, los habitantes de este municipio luchan por recuperar parte de lo perdido, por lo que el Ejército aplica el Plan DNIII y ayuda en la limpieza de los 400 hogares afectados en total 288 familias.

El presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca, Nicolás Feria Romero, señaló que fue el río de Santo Domingo el que salió de su cauce subiendo el agua  en algunas zonas hasta tres metros, dejando severas afectaciones; en La Esperanza, Las Américas, barrio Santo Domingo y La Soledad.

Por lo que enfatizó que la limpieza de los hogares comenzó desde las 5 de la mañana del lunes, 135 trabajadores del ayuntamiento participan, 65 elementos del ejército, el total de elementos de la Policía Estatal y voluntarios que se han sumado a este enorme esfuerzo.

Refirió que entre las pérdidas destacan electrodomésticos, unidades de vehículos, muebles, ropa, papeles, medicinas, alimentos, animales y varios cultivos, pues este río desbordó dejando afectada gran parte de la carretera que comunica con Putla Villa de Guerrero y Huajuapan de León, por lo que durante el domingo no se permitió el paso y fue hasta las primeras horas de lunes que los vehículos comenzaron pasar.

Dijo que las 288 familias afectadas, 111 domicilios no han podido ser limpiados, pues, sus familiares se encuentran en Estados Unidos por lo que se está buscando la manera de contactarlos y que la reconstrucción comience, pues, es después de la tormenta que viene la tragedia, pues, apenas se ven los estragos que dejó Narda.

Cabe referir que la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que fue el municipio de Santiago Juxtlahuaca  es el más afectado en la región Mixteca, por lo que aún permanecen 66 personas en el albergue comunitario ubicado en el USI  de Juxtlahuaca, en donde se les brinda alimentación, abrigo y hospedaje.

Detalló que cada año sucede este tipo de tragedias, por lo que en breve comenzarán las pláticas con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para iniciar el desazolve del río en las zonas que están más afectadas, pues, en  es donde siempre se sale el agua, por lo que esperan destinar todos los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales para esta actividad.

Finalmente enfatizó que “hace seis años se vivió esta misma tragedia no en esta magnitud, en donde después de este fenómeno mucha gente se fue a vivir, pero vamos a buscar la manera de evitar tragedias de este tipo”.

#LaGrandiosaTeInforma


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Title

Artist