3 de junio día mundial de bicicleta, símbolo de la revolución femenina
Escrito por YOALLI PALMA el 3 junio, 2019
Lo que hoy vemos com o un simple vehículo de dos ruedas fue toda una revolución para el hombre moderno, pero todavía más para la mujer.
La bicicleta en el siglo XIX se convirtió en todo un símbolo de libertad para el sector femenino y muchas veces estuvo asociada a movimientos sufragistas.
Montar en bici para las mujeres suponía todo un desafío ya que los hombres lo consideraban poco decoroso, peligroso para la unidad familiar y hasta argumentaban que podía causarles daños físicos. De hecho, existieron no pocos argumentos médicos que avisaban que su uso podía provocar en la mujer daño como esterilidad o aborto, y morales, como excitación sexual.
Pronto la bicicleta se convirtió en una forma de desafiar a la sociedad machista de la época y surgieron mujeres que enarbolaron el uso de la bicicleta como símbolo para luchar por la igualdad. Susan Anthony, líder estadounidense por los derechos civiles opinaba que la bicicleta era el objeto que más que ninguna otra cosa había contribuido a la emancipación de la mujer: “Le proporciona sensación de libertad y seguridad en sí misma.
Cada vez que veo una mujer sobre una bicicleta me alegro, porque es la imagen de la libertad”, afirmaba en una entrevista realizada en 1896. Precisamente así es como las mujeres empezaron a llamar al vehículo de dos ruedas: “la máquina de la libertad”.

En el Siglo XIX existían argumentos médicos para que la mujer no fuera en bicleta.
También la moda cambió gracias a las primeras mujeres que se atrevieron a usar una bicicleta. Los trajes victorianos no eran los más adecuados para experimentar la libertad que producía pedalear, tampoco el corsé, que fue desapareciendo poco a poco. La mujer empezó a utilizar ropa masculina y hasta inventó nuevas prendas, como los bloomer, unos pantalones bombachos fruncidos en la rodilla, mucho más cómodos para moverse en bicicleta. Un cambio que, mucho más allá de la estética, supuso una victoria en la lucha por la igualdad.