30 años de contaminación de un arroyo en Nochixtlán
Escrito por Enrique Saúl Salazar Balbuena el 28 noviembre, 2022
Tania Miguel/La Grandiosa
Nochixtlán, Oaxaca. – Pobladores del municipio de San Mateo Etlatongo, Nochixtlán manifiestan su inquietud y preocupación, y ante más de 30 años, siendo contaminado el Rio Verde de esta misma comunidad, por aguas negras, desechos industriales, químicos y desechos en general, el cual desembocan directamente del municipio de Asunción Nochixtlán.
Situación ha llegado a afectar la flora y la fauna que lo rodean, así como la falta de agua potable en esta comunidad, no solo afectando a la comunidad de San Mateo Etlatongo, sino también a otros municipios por donde pasa este arroyo como las poblaciones de San Miguel Tecomatlán, Magdalena Zahuatlan, Magdalena Jaltepec , San francisco Jaltepetongo
Un poblador aledaño de San Mateo Etlatongo expresó su opinión acerca de esta problemática «este es un problema de años afectando a toda nuestra comunidad , y ya estamos cansados que todas las noches salga un olor fétido del rio, ya que también queremos regar nuestros terrenos de siembra o darle de beber a nuestros animales , pero es imposible porque el agua esta demasiada contaminada»
Sin embargo, ante estos sucesos autoridades y ciudadanos de San Mateo Etlatongo llevaron a cabo un recorrido por el Río Verde para verificar las afectaciones derivadas de la contaminación y se destaca, que durante este año se impulsò un proyecto en conjunto con otra institución, el cual lleva por nombre (proyecto de saneamiento y recuperación del rio verde) el cual tiene como objetivo impulsar acciones legales para lograr objetivos como:
- El saneamiento completo del río desde donde desemboca la contaminación y hasta donde termina la afectación
- Evitar que el río siga siendo contaminado de aguas residuales y desechos químicos e industriales provenientes de la ciudad de Nochixtlán
- Poner en funcionamiento al 100% la planta tratadora de aguas residuales que se encuentra en asunción Nochixtlán obteniendo agua más limpia y evitando la contaminación al río verde
Es importante mencionar que este arroyo es de suma importancia para estas comunidades ya que el agua es indispensable para la agricultura y ganadería siendo esto imposible por la contaminación y la basura que el rio arrastra consigo.