Alerta la Mixteca por el alto número de incendios forestales
Escrito por Redacción el 15 mayo, 2019
Alerta la Mixteca por el alto número de incendios forestales
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- De los 13 incendios forestales activos hasta este día en el estado de Oaxaca la Mixteca es una de las regiones más afectadas, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) ha lanzado una alerta para evitar que este tipo de siniestros se siga presentado.
El meteorólogo de la CEPCO, Cutberto Ruiz Jarquin, dijo más del 50 por ciento de los incendios activos en Oaxaca se viven en la Mixteca, por lo que es demarcación está presentando situaciones de complejidad, por lo que hasta este momento las regiones afectadas destacan Putla , Mesones Hidalgo, Tejupan Villa de la Unión, Tecomaxtlahuaca, entre otras zonas.
Dijo que recientemente la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una declaratoria de emergencia para el estado de Oaxaca a 11 municipios por el gran número de incendios forestales activos , por lo que se han tenido afectaciones en el medio ambiente, y es que en los últimos días se logra observar una gran capa de humo en la atmosfera que es conocida como calina.
Y es que la calima o calina es un fenómeno meteorológico consistente en la presencia en la atmósfera de partículas muy pequeñas de polvo, cenizas, arcilla o arena en suspensión, que en su mayoría son derivadas del incendio forestal y que origina algunos efectos psicológicos en la mente del ser humano, pues, tiende a deprimirse.
El meteorólogo explicó que “todas estas partículas se juntan con el polvo, la arena, las materias fecales, el polen, la arcilla y el humo, que hace se forme este fenómeno conocido como calina, que son partículas suspendías en la atmosfera de los incendios forestales que se combinaron otras cosas y que son microscópicos y que hacen ver al cielo opaco , pero son partículas totalmente secas”.
Especificó que este fenómeno el de la calina se seguirá presentando, derivado de la presencia de incendios forestales en la región Mixteca, y que aunque no existe una contingencias ambiental como en la Ciudad de México, si afecta a las personas que sufren de enfermedades respiratorias, por lo que existen recomendaciones que se deben de seguir como evitar fumar y no hacer actividades al aire libre en donde exista la presencia de humo, ya que es dañino para el ser humano.
Argumentó que “afortunadamente Oaxaca no está igual que la Ciudad de México porque ahí esta otro factor que se le une que es el monóxido de carbono que son los contaminantes que emanan las fábricas y el parque vehiculas, sin embargo hay algunas afectaciones que dejara la calima como es alergias severas , como es picazón en la nariz y garganta y estos males pudieran agudizarse”.