Alertan de 11 colonias de Huajuapan que son foco rojo por dengue

Escrito por el 13 junio, 2023

Alertan de 11 colonias de Huajuapan que son foco rojo por dengue

Saúl Salazar/La Grandiosa 

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – Son once colonias y agencias en Huajuapan que son foco rojo a causa del dengue, de acuerdo a información del área de Vigilancia Epidemiológica, de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 de la región Mixteca.

El epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria número 5 en la Mixteca, Juan Nicolás Sánchez, detalló que las siguientes colonias y agencias acumulan de dos a 10 casos: Centro, AltaVista de Juárez, agencia Santa María Xochixtlapilco, Militar, Tepeyac, Lázaro Cárdenas, agencia Acatlima. Así como las primeras secciones de los asentamientos del Maestro, Aviación, Reforma y Santa Rosa.

Destacó que la agencia de Santa María Xochixtlapilco ocupa el primer lugar al acumular 10 casos de dengue, de acuerdo a la semana epidemiológica número 23, del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades Transmitidas por Vector, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Al respecto, el coordinador de Vigilancia Epidemiológica de la Jurisdicción Sanitaria Número 05 en la Mixteca, Ernesto Orduña Ruiz, reveló que los casos se presentan en todos los grupos de edad, sobre todo en la reproductiva.

“Ahorita tenemos la problemática en Huajuapan, tenemos un poco más de 84 casos registrados y notificados, en la Jurisdicción Sanitaria. Hay brotes activos en AltaVista de Juárez, colonia del Maestro y Centro de Huajuapan, donde se tiene el mayor número de casos registrados”, reveló.

Señaló que podría ser julio, agosto y septiembre, cuando se presenten más de 400 casos de dengue, por la temporada de lluvias, pero para evitar el incremento en esos meses, se inició con una campaña de descacharrización, y de otras acciones preventivas con el objetivo de evitar la cifra.

Orduña Ruiz detalló que se tiene el registro de cinco casos de dengue con signos de alarma, cuyos pacientes no requirieron hospitalización, no obstante, dio a conocer de la presencia de 20 casos activos en colonias de la cabecera municipal de Huajuapan.

“Aquí lo importante es que no se auto mediquen porque hay medicamentos que pueden ayudar a la presencia de sangrado, es por ello, que es importante que acudan a una unidad médica, para revisión para saber si es un caso sospechoso, se tome la muestra, se descarte o confirme el diagnóstico y hacer las acciones preventivas”, recomendó.

Aclaró que independiente de la confirmación de un caso positivo o negativo por el laboratorio estatal, el personal de Vectores realiza diversas acciones, ya que lo consideran paciente sospechoso de dengue.

Expresó que la fumigación espacial se realiza en lugares donde se tiene el reporte de un caso confirmado de dengue; estrategia que se utiliza para cortar la transmisión de la enfermedad, ya que el tóxico mata también a otro tipo de insectos.

El área de Vigilancia Epidemiológica, de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 de la región Mixteca, compartió el número 953-53-2-56-27 para reportar algún brote o caso sospechoso de dengue, 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde.

Facebook: #LaGrandiosaTeInforma 

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Title

Artist