ALIMENTOS PROHIBIDOS PARA BEBÉS ANTES DE LOS 2 AÑOS

Escrito por el 3 abril, 2020

Desde que empieza el pequeño con la alimentación complementaria, surgen dudas sobre qué puede comer, qué tipos de alimentos no debes de incluir en su dieta, que es lo más saludable y rico que le puedes ofrecer a tu hijo sin afectar su salud, como se sabe hay alimentos que su pequeño estómago no está preparado para digerirlos.

A los 2 años de edad su estomago no esta del todo maduro, te presentamos estos alimentos que son “prohibidos” para su salud.

Azúcar: es un alimento innecesario, los niños no necesitan el azúcar en los primeros años de edad, para endulzar su comida puedes hacerlo con frutas que son dulces o leche que contiene azúcar natural, el azúcar puede producir caries, además tu hijo será propenso a sufrir obesidad.

 

 

 

Miel: tenemos la costumbre de endulzar con este alimento el biberón o alguna papilla para que le encuentren el sabor dulce y la coman, otros padres la toman como “remedios caseros” sin embargo, la miel contiene bacterias que pueden generar botulismo en los bebés. Así que es mejor no darle este alimento en los primeros años de edad.

 

 

 

Sal: no es para nada recomendable, menos en el momento de maduración de sus riñones, cuando comienzas su ablactación el objetivo es que pruebe los alimentos tal cual son y agregarse sal cambiará por completo su sabor natural de las papas, por ejemplo.

 

 

 

Pescados: son muy buenos para la salud, pero desafortunadamente por la contaminación de los mares muchos pescados como los depredadores entre ellos el tiburón que contienen grandes cantidades de mercurio y este metal perjudica el sistema nervioso de tus pequeños.

 

 

 

Frutos secos enteros: Son pequeños, redondos y no se deshacen en la boca, por lo que los frutos secos son uno de los alimentos más propensos a provocar asfixia. Los expertos recomiendan no darlos enteros hasta los 3-5 años y siempre con precaución. Los frutos secos se pueden tomar desde los 6 meses molidos en distintas preparaciones.

 

 

 

También cuidado con alimentos sólidos de forma redonda como salchichas o uvas enteras (hay que cortarlos a lo largo) y otros alimentos duros como zanahoria o manzanas crudas. Ojo también con las palomitas de maíz, las recomendaciones son las mismas que para los frutos secos.

 

Estas recomendaciones que te proporcionamos es para el buen desarrollo de tu pequeño.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



La grandiosa de Tlaxiaco

FM 94.1

Canción actual

Título

Artista