Artesanas mixtecas modernizan diseños para mantenerse en el mercado
Escrito por Redacción el 14 octubre, 2019
Artesanas mixtecas modernizan diseños para mantenerse en el mercado
*Lamentan que cuando sale a vender sus piezas, a pesar de que son del gusto de la gente, algunos clientes piden costos más baratos no acordes con el esfuerzo de su trabajo
*Este oficio es el sostén de varias familias mixtecas
*Dentro del ‘catálogo’ de su arte se encuentran la elaboración de: bolsas para el mandado, de mano, tenates, tortilleros, paneras, alhajeros, entre otras piezas decorativas
MARÍA GUADALUPE ROJAS
Huajuapan de León, Oax14 de octubre del 2019 .–Con el fin de incrementar sus ventas artesanas mixtecas han decidido innovar sus diseños de palma tejidos a mano para satisfacer la demanda de sus clientes, y elaboran desde bolsas para diferente ocasión con variadas imágenes o adornos multicolores, así como alhajeros, tenates, servilleteros, lapiceros, incluso crean ornamentos con incrustaciones de joyería sobre su tejido de palma, entre otras piezas decorativas.
Como es el caso de Elizabeth Zamora Tadeo, artesana de la comunidad de Yucuñuti de Benito Juárez situado en el Municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, quien expresó que han tenido que renovar sus tradicionales diseños de palma, pues la ciudadanía ya busca algo más vanguardista. Dijo que esta actividad, se le enseñaron sus padres desde que era una niña y es una fuente ingresos para sus familias.
“Llevamos trabajando este material de lo que es la artesanía de palma desde los 7 años de edad, es lo que nosotros aprendemos ahí en el pueblo, a lo que la mayoría de las familias se dedica, hemos ido metiendo nuevas técnicas, nuevos diseños y cambiando muchas cosas, los nuevos modelos que el mercado te ofrece, nosotros lo hemos ido improvisando en lo que es esta fibra, también trabajamos lo que es la palma sintética, ahorita estamos promoviendo también un proyecto nuevo que es el reciclado de llantas”.
“Estamos reciclando todo lo que es la llanta y estamos elaborando huaraches, con suela de llanta ese es nuestro trabajo, nosotros acá en Huajuapan, estamos ubicados en la colonia Cuauhtémoc número 35”, abundó.
Zamora Tadeo, lamentó que cuando sale a vender sus piezas, a pesar de que son del gusto de la gente, algunos clientes piden costos más baratos no acordes con el esfuerzo de su trabajo, “les recomiendo que no regateen, la verdad en cada pieza de la artesanía nosotros ponemos mucho empeño para que el cliente cuando la vea, ahora si el amor le nazca a primera vista y diga ese producto me gusto, pero atrás de ello implica muchas cosas”.
“Tienes que ir a comprar la palma, hervirla, plancharla, quitarla, entonces me gustaría que valoren mucho mi trabajo, yo te aseguro que una pieza depende de su tamaño, pero para su elaboración te llevas entre un día o día y medio, en el caso de las bolsas las estamos vendiendo en $400 pesos, es decir que si vendo una a la semana me llevo 400”, dijo.
Dentro del ‘catálogo’ de su arte se encuentran la elaboración de: bolsas para el mandado, de mano, tenates, tortilleros, paneras, petates, sombreros, servilleteros, entre otros productos decorativos. Dijo que los precios de los mismos van desde los $25 hasta los $400 pesos.
La artesana comentó que desde su taller brinda una fuente de empleo para más familias de la zona, donde enseñan este oficio a niños de 7 años en adelante, madres solteras y hasta adultos mayores.
Por último, invitó a la población a visitarlos pues se encuentra instalado su stand en la Parque Independencia de Huajuapan, donde expondrán sus artesanías hasta el 17 de noviembre, como parte del XIII Festival del Mole de Caderas que se realiza en esta ciudad.
#LaGrandiosaTeInforma