Asegura SSO, 25 vapeadores en la ciudad de Huajuapan
Escrito por Enrique Saúl Salazar Balbuena el 2 agosto, 2023
Asegura SSO, 25 vapeadores en la ciudad de Huajuapan
Saúl Salazar/La Grandiosa
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – La Jurisdicción Sanitaria número 5 en la Mixteca, informó que se han asegurado 25 vapeadores, la mayoría en la ciudad de Huajuapan, a un año de la publicación del decreto presidencial que prohíbe la circulación y comercialización de vapeadores, cigarrillos electrónicos y otros dispositivos similares, así como las soluciones que utilizan.
El coordinador de Regulación y Fomento Sanitario de la jurisdicción, Ezequiel Cruz Cruz, agregó que los vapeadores fueron asegurados en establecimientos en donde se comercializan productos chinos y otros países.
“El riesgo lo sabemos todos, hicimos una difusión en escuelas, en toda la Mixteca, para informar del riesgo y de que prácticamente está prohibido. Afecta principalmente los pulmones, al inhalar el tipo de solución o sustancia que contienen. La vigilancia va seguir constantemente”, refirió.
Aseguró que se seguirán realizando las inspecciones en los diversos establecimientos de la región Mixteca, con el objetivo de evitar la comercialización de los cigarrillos electrónicos y otros dispositivos.
En otro orden de ideas, el funcionario de Salud sostuvo que hasta el momento en la Mixteca no se han asegurados medicamentos, dispositivos o suplementos alimenticios, con las características de las alertas sanitarias que emite la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
“Referente a las alertas sanitarias, el proceso es el siguiente, de nivel federal, nos notifican al estado, y de ahí transcriben a través de un documento a las jurisdicciones para realizar las actividades. Estas siempre se realizan en Huajuapan, Nochixtlán, Putla, Juxtlahuaca y Tlaxiaco. Hasta el momento de todas las alertas sanitarias que hemos tenido, no se ha encontrado ningún producto con las características que nos mandan”, señaló.
Expresó que el personal de Salud mediante una verificación oficial, visita farmacias y otros establecimientos, para detectar productos prohibidos por la Cofepris, así como puntos de comercialización ilegal.
Facebook: #LaGrandiosaTeInforma