Auditaran a Juxtlahuaca por no comprobar más de 100 mdp
Escrito por Redacción el 19 febrero, 2019
Auditaran a Juxtlahuaca por no comprobar más de 100 mdp
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- La ex candidata a la presidencia municipal de Santiago Juxtlahuaca, y quien mantiene la toma del palacio municipal de esta comunidad en la región Mixteca, Ave María Leyva López , dijo que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), iniciara una auditoria a Santiago Juxtlahuaca por más de 100 millones que el ayuntamiento recibió durante el 2018.
Leyva López, argumentó que la semana pasada el presidente municipal de Juxtlahuaca, Nicolás Feria Romero, junto con su padre –ex presidente municipal– se introdujeron al ayuntamiento para sacar documentación que será ocupada en la auditoria que enfrentará Juxtlahuaca, por las acusaciones que este grupo ha hecho a la autoridad local.
Dijo que dicho encuentro desencadeno una serie de empujones y golpes, lo que agudizó más el conflicto, sin embargo indicó que siguen pidiendo a la autoridad municipal que se siente a dialogar para poder destrabar este conflicto que cumple 49 días.
La quejosa añadió que “pedimos al personal del OSFE que haga su trabajo de manera legal, que no se vendan por unos cuantos pesos porque el presidente roba millones, se van auditar 112 millones de pesos , el bulevar está aprobado por 12 millones, no es ni el uno por ciento de todo el presupuesto, entonces la pregunta es donde está todo el dinero, el presidente está reportando sólo 12 millones y este recurso estaba presupuestado desde el 2018, no es de este año”.
Dijo que el presidente municipal se ha negado a brindar atención ciudadana bajo el argumento de que la presidencia municipal está tomada, sin embargo cuando le conviene en algunos aspectos en donde pueda aparecer públicamente asegura que esta trabajo.
Comentó que entre las demandas pendientes que se tienen en este municipio es que la autoridad local cumpla con el informe de actividades, además de que se integré el ayuntamiento de manera correcta, aunque indicó que por ley esto se debe de hacer.
Explicó que en el caso de que siga faltando voluntad política a la autoridad local, el conflicto seguirá, por lo que se debe de dar una solución a este problema y dejar de afectar a la comunidad.
Añadió que otras de las inconsistencia que se tienen en Juxtlahuaca, es que la autoridad local ha informó que se tienen presupuestados recursos en protección ambiental, mientras que no hay programa o acción que justifique dicho hecho.
#LaGrandiosaTeInforma