Busca el CEDAM crear la primer Banda Filarmónica

Escrito por el 19 febrero, 2020

Busca el CEDAM crear la primer Banda Filarmónica

Lesli Aguilar

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca 19 de febrero del 2020.- Con la donación de 20 instrumentos musicales el Centro Educativo para el Desarrollo de las Artes en la Mixteca (CEDAM) están en buscan de la integración de la primen Banda Filarmónica  con alumnos que asisten a clases y  todos son de escasos recursos.

Flor Galicia Loyola, directora del CEDAM,  manifestó que el eje central de esta institución de las bellas artes es la consolidación de una banda filarmónica, misma que ayude a rescatar  parte del legado cultural musical de la región Mixteca y que todos aquellos que se interesen en el proyecto pueden sumarse.

Manifestó que el proyecto incluye  niños –todos de escasos recursos—por lo que las clases se brindan de  manera comunitaria y se está haciendo el llamado a todos los interesados en poder inscribirse, pues, el propósito es llevar el rescate de la cultura en otro nivel.

Señaló que “la señora Ivette Morán donó a través del Monte de Piedad un amplio lote instrumentos, los cuales, son accesibles para niños de escasos recursos, y es que en nuestro centro educativo recibió en donación saxofones , clarinetes , bombos, entre otros , los cuales nos servirán para fortalecer la cultura en esta demarcación”.

Argumentó que el proyecto incluye a niños , sin embargo, dentro de la instrucción artística hay gente de 40 años de edad  y más,  quienes están recibiendo sus primer clase de música y esto ayuda a enriquecer la actividad que mantiene el CEDAM.

Expreso que “si haya muchos centros  educativos los cuales se dedican a impulsar las artes en materia musical , pero nosotros  tenemos una característica de fortalecer el amplio reportorio que tienen las comunidades, porque vaya si nuestro músicos son empíricos y líricos no hay quienes les escriban las notas para poder dejar plasmado los que realmente tienen en su repertorio musical y es a lo que se dedica el CEDAM”.

Especificó que este proyecto surgió de la necesidad de llevar las bellas artes algo más extraordinario, por lo que todos los beneficiados pueden dar un firme testimonio de lo que sucede en la región Mixteca.

Detalló que los cotos de los cursos que emprenden no son gratuitos, sin embargo, mantienen un costo accesible los que permite pagar parte de los gastos a los instructores, quienes están realizando  tequio para poder generar un beneficio  a la comunidad sobre todo a la región Mixteca.

CEDAM  tienen la intensión e rescatar la música originaria de la Mixteca

#LaGrandiosaTeInforma 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Title

Artist