Busca IEEPCO prevenir la violencia político de género
Escrito por Redacción el 17 diciembre, 2019
Busca IEEPCO prevenir la violencia político de género
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca 17 de diciembre del 2019.- Debido a que en Oaxaca se están celebrando las elecciones de autoridades en las comunidades que se rigen bajo el Sistema Normativo Indígenas, con la firma del memorando de entendimiento entre las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y Empoderamiento las Mujeres, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) busca prevenir la violencia política de género en las localidades indígenas de la Mixteca.
El secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Luis Miguel Santibáñez Suarez, manifestó que la instancia que él representa de manera histórica se vinculo por primera vez con un organismo internacional como es la ONO Mujeres y que fue su represéntate Ana Paula Narváez, quien coadyuvo en la firma del memorándum en donde la finalidad es generar estrategias y políticas en materia electoral para que de manera sucesiva los hombres y mujeres respeten los lineamientos legales.
“Esto es en el ánimo del tema de la violencia político de género, en donde hemos estado documentando algunas situaciones que van en contra de los derechos político de las mujeres y donde el Instituto Estatal ha sido pionero y ha encabezado la defensa de las mujeres en cuanto a sus derechos político de votar y ser votadas y de poder ejercer los cargos públicos libres de violencia”, refirió.
Además señaló que esta acción surge justo en el momento en que en Oaxaca esta eligiendo a sus autoridades en los municipios que se rigen bajo el Sistema Normativos Indígenas, por lo que se espera concientizar a la población y que no cometan actos que generen violencia político de género.
Refirió que una vez trazada la ruta en materia jurídica y legal sobre la prevención de la violencia de género, la ONU se mantendrá vigilante sobre cuáles son los avances sobre paridad de género, por lo que se buscará que todo lo hecho tenga resultados en un lapso muy corto.
Además especificó que “buscamos la participación de las dependencias e instancias públicas involucradas en la prevención, atención y erradicación de la violencia política de género, y además de generar una guía de actuación interinstitucional para las personas funcionarias de todas las instancias de Oaxaca para generar el protocolo y prevenir la violencia política”.
Señaló que este proyecto no solo se contempla en los órganos electorales si no en todos los órganos de gobierno y de esta forma se cumplan las propuestas marcadas en el memorándum.
#LaGrandiosaTeInforma