Buscan disminuir población canina callejera en Huajuapan
Escrito por Redacción el 21 agosto, 2019
Buscan disminuir población canina callejera en Huajuapan
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- 21 de Agosto 2019.- Con la finalidad de disminuir la población canina en Huajuapan han puesto en marcha el programa “Caninos Comunitarios”, cuyo fin es esterilizar a los perros callejeros y que el número de estos animales baje.
El director de Salud en Huajuapan, Oscar Alberto Antonio Vieira, dijo que es de dominio público que en Huajuapan se cuenta con una concentración canina muy grande, se estima que esta oscila en los 14 mil perros , de los cuales 8 mil son mascotas que cuentan con un dueño y que está al pendiente de ellos, sin embargo 6 mil de estos están en el abandono.
Por lo que el programa de Caninos Comunitarios permite que los presidentes de colonias pidan la colaboración de la dirección de salud y que con el equipo de expertos acudan a las zonas de riesgo y se atrapen#LaGrandios a los perros en situación de abandono, mismos que serán esterilizados, pero además van a ser protegidos por un grupo de personas que se hacen cargo de ellos y después tienen la tarea de darlos en adopción.
Informó que hasta este momento son 6 canes los que han sido esterilizados, sin embargo es un programa permanente cuyo objetivo estabilizar la población en abandono y hacer conciencia sobre la importancia de tener un animal de compañía en casa, pues, estos forman parte de la familia.
Afirmó que actualmente son 350 las esterilizaciones practicadas, sin embargo se tienen como meta llegar hasta las mil ,por lo que es necesario que los interesados en evitar que los perros en abandono sigan procreando deben de pedir la ayuda en la dirección de Salud y de esta forma se activa el protocolo.
Afirmó que algunas zonas riesgo en donde estarán actuando próximamente es en la colonia Reforma; en donde hay una alta concentración perros callejeros, pero que hay una gran lista de espera que se estarán atendiendo a lo largo de todo 2019.
“Hay que recordar no van a entrar el 100 por ciento de animales en condición de calle, el objetivo es estabilizar pero los caninos identificados como comunitarios, se van estabilizar, se van a desparasitar y los ciudadanos que estén en esas calles nos van a apoyar atendiendo los otros riesgos a la salud como es recoger las heces fecales, además de llevar al veterinario al animalito si así lo requiriera”, refirió.
Comentó no solamente es esterilizar a las mascotas si no que también la población tome conciencia de que esta labor la debemos de hacer todos.
Hay 6 mil perros callejeros en Huajuapan
#LaGrandiosaTeInforma