Certifican 25 carnicerías del mercado Zaragoza a través del programa «Carne Segura»
Escrito por Redacción el 12 noviembre, 2019
Certifican 25 carnicerías del mercado Zaragoza a través del programa «Carne Segura»
Paco Ortiz
Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, 12 de noviembre del 2019.- A través del programa Carne Segura impulsado por el ayuntamiento de Huajuapan, este martes fueron certificadas 25 carnicerías que se ubican en el Mercado Zaragoza de esta ciudad, con el objetivo de garantizar a los consumidores carne de calidad y que cuente con las condiciones de higiene en el manejo de este alimento, indicó Néstor Octavio Guerrero Acevedo, director del Rastro Municipal.
“Ahora nos encontramos en el Mercado Zaragoza donde es un punto de reunión para la ciudad y sus agencias, además de la región en general, donde estamos ya certificando las carnicerías, hay algunos comentarios muchas personas se han acercado a preguntar qué porque no todas las carnicerías cuentan con los sellos distintivos, esto es porque no es un programa a la ligera, no es un programa al ahí se va, si no deben de cumplir ciertos requisitos y lineamientos para poder obtener esta certificación”, detalló.
Comentó que con el programa carne segura se ha logrado ampliar el margen de sanidad a los consumidores, además han frenado hasta en un 45 por ciento la compra de carne proveniente de otras ciudades como Tehuacán, Puebla, un producto que dijo era de una calidad sumamente baja.
“Nosotros el ingreso de carne principalmente de la ciudad de Tehuacán, Puebla, o de otros puntos de ese estado, realmente era carne de una calidad poco baja o como realmente le llaman allá carne de tercera o de última, si la hemos disminuido en un 45 por ciento, tenemos el apoyo principalmente de las autoridades que es algo importante” refirió.
Indicó que en Huajuapan de León existen alrededor de ciento diez carnicerías, sin embargo, a la fecha solo se han certificado 45 carnicerías, por lo que continuarán con la capacitación a los tablajeros de la ciudad para que se pueda garantizar en un 100 por ciento el manejo adecuado de la carne.
Aseveró que de cumplirse el cien por ciento de carnicerías este programa se extenderá a certificar las taquerías y cocinas económicas y probablemente también restaurantes, derivado de que pueden existir establecimientos que compren carne que no sea procesada en el rastro municipal y que pueda estar contaminada.
«Hemos detectado algunas tiendas de abarrotes en algunos puntos de la ciudad donde también expenden carne, no como tal es una carnicería pero venden productos cárnicos y donde también estamos entrando porque de nada sirve tener este programa solo con las carnicerías si no es también con otro tipo de establecimientos».
Guerrero Acevedo, mencionó que con esta certificación se logra disminuir hasta en un 80 por ciento las enfermedades gastrointestinales causadas por las Enfermedades Transmitidas por los alimentos, de ahí la importancia que las carnicerías estén debidamente certificadas y sean vigiladas por las instancias de salud competentes.
#LaGrandiosaTeInforma