Con murales, buscan promover la diversidad cultural en Huajuapan
Escrito por Enrique Saúl Salazar Balbuena el 29 octubre, 2023
Con murales, buscan promover la diversidad cultural en Huajuapan
Saúl Salazar /La Grandiosa
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – Con el objetivo de promover, orientar el rescate de los valores e identidad cultural, se realizaron murales en las bardas perimetrales de la Escuela Normal Experimental Huajuapan y en las primarias Trabajadores del Campo y Maestro Justo Sierra, los cuales fueron inaugurados la tarde del viernes 27 de octubre.
El profesor Jesús Ojeda Barragán, dio a conocer que la iniciativa surgió luego de crear los colectivos escolares Justo Sierra y Trabajadores del Campo, aunado al 50 aniversario de la fundación de esta última institución educativa.
“Somos escuelas de concertación, muchos de nuestros alumnos pertenecen a otras colonias, barrios, agencias y otros municipios. Esto nos permitía, tener una identidad como escuela, la ruta de acción es comunitaria. Varios de nuestros compañeros que iniciamos este proyecto, ya no están con nosotros, pero seguros estamos que quienes llegan, saben reconocer y le darán continuidad a este proyecto para que vayamos construyendo una comunidad más crítica, y más sana. Hoy nuevamente demostramos con voluntad que con unidad se logran grandes proyectos”, indicó.
Refirió que en los murales se refleja la participación de todos los alumnos, padres de familia, profesores, directivos y vecinos, mismos que participaron en el fondeo y reparación de las bardas de ambas escuelas primarias.
La artista plástica, Regina García Sánchez, originaria de Huajuapan de León, señaló que se inspiró en una fotografía de su abuela materna para realizar su mural, que se ubica al costado del acceso principal de la escuela Trabajadores del Campo.
“El mural que realicé para esta edición del festival de murales “suspiro por verte”, está inspirado en una fotografía de mi abuela materna cuando era niña y está cargando una calabaza. Decidí utilizar esa imagen de referencia, ya que mi abuela aún vive, siento un cariño muy especial hacia ella, quise dedicarle a ella a mi familia este mural”, explicó.
Añadió que se tardó una semana para realizar el mural, el cual está hecho de pintura acrílica y que el pintado fue a mano alzada.
Expresó que también agregó al mural un poema, dedicado a aquellas personas que han perdido a seres queridos.
Los murales son parte del Festival «Suspiro por Verte», quien realiza diversas actividades por el Día de Muertos, los cuales fueron elaborados por alumnos de las instituciones educativas, integrantes de diversos colectivos, muralistas y otros artistas.
Facebook: #LaGrandiosaTeInforma