Con tequios, buscan sanear río de Tlaxiaco
Escrito por Enrique Saúl Salazar Balbuena el 13 febrero, 2023
Con tequios, buscan sanear río de Tlaxiaco
Saul Salazar/La Grandiosa
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – El director del sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Tlaxiaco (SAPAT), Rogelio Rosas Guzmán, dio a conocer que, por iniciativa de autoridades auxiliares, representantes de colonias y barrios, con el aval del presidente municipal, Miguel Pérez Vásquez, se realizarán cuatro tequios para sanear el río San Diego.
Indicó que, a los trabajos de saneamiento, se sumó el párroco de la iglesia de Santa María de la Asunción, Santiago Sánchez, y más de 15 comunidades que viven en los márgenes del arroyo.
“Se va a recoger toda la basura que está en las riberas del río, y también se quitará la maleza. El río debe de tener una imagen adecuada. Vamos a invitar y a concientizar a la gente para que ya no contaminen más a nuestro río”, señaló.
Refirió que el tramo comprendido a limpiar, es de Tierra Azul al Ojite Cuauhtémoc, pero para poder realizar los trabajos de manera ordenada, que consisten en sacar toda la basura y retirar la maleza, se dividió en cuatro tramos.
Rosas Guzmán comunicó que ayer domingo del tramo comprendido de Tierra Azul a la Escuela Secundaria Técnica número 36, recolectaron un aproximado de 6 toneladas de residuos sólidos urbanos, ya que la ribera contaba con menos desechos, que en otras partes del caudal.
“El siguiente tequio, será el próximo domingo de la Escuela Secundaria Técnica al IEEPO; el tercer tequio, será del IEEPO a la colonia Oaxaca; y la última etapa, de este último asentamiento al Ojite Cuauhtémoc. El tequio se realiza de 7 a 10 de la mañana”, señaló.
Expresó que durante los recorridos realizados en otras ocasiones en el río San Diego, detectaron varias descargas clandestinas de drenaje, residuos orgánicos de mataderos, aceite comestible y de vehículos, entre otros contaminantes.
Advirtió que próximamente combatirán las descargas clandestinas, con sanciones económicas, para evitar más daños ecológicos, los cuales han causado que Tlaxiaco pague multas a organismos reguladores de la Cuenca del Río Balsas.
Facebook: #LaGrandiosaTeInforma