Conmemorarán el incendio del cerro del Cacahuate en la Mixteca
Escrito por La Grandiosa Te Informa el 4 febrero, 2022
Conmemorarán el incendio del cerro del Cacahuate en la Mixteca
Yoalli Palma/La Grandiosa
Asunción Nochixtlán, Oax. 4 de febrero 2022.- A un año del incendio que consumió más de 300 hectáreas en las comunidades de San Juan Teposcolula, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Santa María Tiltepec, Rancho Xacañi y rancho San Vicente Ñumi, conmemoran con pláticas y testimonios.
Con la finalidad de sumar esfuerzos por la recuperación del Cerro del Cacahuate, Xacañi, bienes comunales y personal de Geoparque Mixteca alta, realizaron una serie de actividades para concientizar a los ciudadanos sobre las consecuencias y estragos que dejan los incendios.
El ingeniero Miguel Ángel evaluó el área afectada por el fuego a 1 año del siniestro, el ecosistema del Cacahuate, se evaluó y monitoreo el recurso maderable, reconocieron la participación de universidades para realizar este estudio “En Mexica hay muchas áreas prioritarias donde alberga flora y fauna endémicas, ya esta zona se le considera como una zona siniestrada”.
Se hicieron recorridos de campo y con el uso de la tecnología, en este polígono hay áreas de matorrales y bosque de encino Pino.
El inicio del incendio se dio en un terreno agrícola, 38 hectáreas consumidas de Encino-Pino, zona devastada y la presencia de brechas corta fuego, que en su momento sirvieron para ayudar a que el fuego no continuara, más de mil especies de madronas, cero campos, varillas, fresno, enebro, encino y arbustos fueron derribadas para realizar estas brechas, agregaron que fue un incendio superficial y de copas, dejando erosión en la zona, fueron más de 541 especies afectadas y 15 mil árboles muertos.
Bienes comunales, recordó el apoyo de las comunidades vecinas, que viajaron hasta este punto para ayudar a sofocar el incendio, mandaron víveres, agua, comida, herramienta, y con la llegada de COESFO terminaron de apagar el incendio.
Faceboock: #La GrandiosaTeInforma