Contabiliza Salud 243 casos de picadura de alacrán en la Mixteca
Escrito por Enrique Saúl Salazar Balbuena el 18 abril, 2023
Contabiliza Salud 243 casos de picadura de alacrán en la Mixteca
Saúl Salazar/La Grandiosa
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – Ernesto Orduña Ruiz, Coordinador de Vigilancia Epidemiológica en la Jurisdicción Sanitaria número 5 en la región Mixteca, informó que hasta la semana epidemiológica número 12, se tiene el registro de 243 casos de intoxicación por picadura de alacrán en esta parte del estado de Oaxaca.
“En esta temporada de calor aumentan las intoxicaciones por picaduras de alacrán, hasta la semana epidemiológica número 12, llevamos 243 picaduras. Estamos en espera de validar la información de estas últimas tres semanas. La Jurisdicción Sanitaria número 5 de la Mixteca, es la principal zona donde se tiene el mayor número de intoxicaciones”, recalcó.
Señaló que las zonas de riesgo, en donde se siguen presentado los casos de intoxicación por veneno de alacrán son: Huajuapan, Mariscala de Juárez, Santiago Tamazola, Santiago Chazumba, Putla de Guerrero, Silacayoápam y Juxtlahuaca.
Orduña Ruiz refirió que los casos se han presentado en personas mayores de 12 años de edad; de los cuales ninguno ha requerido hospitalización, ya que los síntomas han sido leves.
“El saneamiento constante de la habitación o de las casas, tanto al interior como exterior, va a disminuir los riesgos. El revisar las prendas de vestir, zapatos, en donde los alacranes se alojan por la temporada de calor buscan refugiarse en zonas donde no les pegue directamente el calor, eso hace que los alacranes se escondan”, recomendó.
Sostuvo que todas las clínicas u hospitales, de los municipios en donde se presentan de manera constante los casos de intoxicación por picadura de alacrán, cuentan con el suficiente antídoto para aplicar a los pacientes.
Facebook: #LaGrandiosaTeInforma