Danzas de Silacayoápam contagiarán de movimiento y color en Huajuapan

Escrito por el 23 octubre, 2019

Danzas de Silacayoápam contagiarán de movimiento y color en Huajuapan

  • El grupo dancístico del Carnaval de Silacayoápam “Joyas Prestadas” celebrará 5 años de transmitir su cultura a través del baile

*Este evento se realizará el próximo sábado 26 de octubre del presente año, en la plazuela Bicentenario ubicada en el Parque Independencia de esta ciudad.

Mari Guadalupe Rojas

Huajuapan de León, Oax 23 de octubre del 2019. – Con el propósito de celebrar su quinto aniversario el grupo dancístico del Carnaval de SilacayoápamJoyas Prestadas”, mostrará sus bailes, tradición, esencia y sentimiento, con la participación de más de 60 bailarines en escena, al ritmo de diversas fusiones musicales: como chilenas y música autóctona de la región Mixteca, el próximo sábado 26 de octubre del presente año, en la plazuela Bicentenario ubicada en el Parque Independencia de esta ciudad.

Así lo informó Jorge Heriberto Maceda danzante de “Joyas Prestadas”, quien detalló que este evento dará inicio a las 12:00 horas del día.

“El grupo es la danza de los negros de Silacayoápam proviene de la fiesta que se lleva a cabo antes de la cuaresma en el carnaval de esta población, como le menciono la señora Mely se trajo sus costumbres de su tierra a Huajuapan, y acá quiso traer su baile, que ellos realizan cada año, en esta ocasión en el marco del 5 aniversario de esta agrupación”, dijo.

Dijo que la representante de este conjunto de baile es Mely Morales oriunda de Silacayoápam, quien desde hace 3 años y medio lo invitó a integrarse como danzante, por lo que durante este tiempo ha sido testigo de la emoción que esta comparsa genera en la gente, denotando ese distintivo de riqueza cultural y algarabía, que la mayoría de las veces se pueden disfrutar en las calendas de diversas festividades de poblaciones ubicadas en la región hasta donde asisten y participan.

Además, destacó que la mayoría de los integrantes de Joyas Prestadas son originarios de Huajuapan, sin embargo, reconocen, transmiten y gustan de las tradiciones de Silacayoápam. Detalló que aparte de la alegría del baile de los ejecutantes también resalta su vestimenta e indumentaria.

“Dentro de la danza se usan las chivarras, parecidas como las que también usan los de la danza de los diablos, usamos también un sombrero de charro como el que usan los mariachis, gabán, y máscaras de madera, vamos a resaltar estas tradiciones de Silacayoápam en Huajuapan, como otros grupos lo han hecho, que se han distinguido por traer estas danzas ya que nadie es dueño de las mismas y todos pueden sacar o participar en un grupo de danza y mostrar las raíces que son de otros lados”, abundó.

Puntualizó que este grupo dancístico se ha presentado en municipios como: San Miguel Amatitlán, Santa María Camotlán, Santiago Cacaloxtepec, así como en colonias y agencias de Huajuapan, entre otros lugares más.

#LaGrandiosaTeInforma

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



La grandiosa de Tlaxiaco

FM 94.1

Canción actual

Título

Artista