Declaran 100 hectáreas como reserva natural protegida en Chilixtlahuaca

Escrito por el 17 abril, 2023

Declaran 100 hectáreas como reserva natural protegida en Chilixtlahuaca

Saúl Salazar/La Grandiosa 

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – Mediante un decreto municipal firmado el 14 de abril del presente año, declararon 100 hectáreas de terrenos como reserva natural protegida en la comunidad de Santiago Chilixtlahuaca, agencia de Huajuapan de León.

El documento fue firmado mediante un acto protocolario que se realizó en Santiago Chilixtlahuaca, en el cual plasmaron sus rúbricas autoridades municipales, auxiliares y lugareños de la población, como testigos, personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Comisión Estatal Forestal Oaxaca (COESFO), Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca (PROPAEO) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

Al respecto, el director de la CONANP, Pavel Palacio Chávez, dio a conocer que Santiago Chilixtlahuaca, bajo la modalidad de decreto municipal, se une a las áreas naturales protegidas con las que cuenta la región Mixteca.

“La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas ha estado acompañando este proceso de ejidos, comunidades y pequeños propietarios en esta región Mixteca, tan importante por su riqueza cultural y geológica, para fortalecer los esfuerzos de conservación y así fortalecer las áreas naturales protegidas, que es un instrumento de ley que contamos en el país y que, para podemos proteger el patrimonio natural de los mexicanos, que es fundamental para nuestro bienestar como sociedad”, refirió.

Explicó que, a pesar de la declaración, las tierras siguen perteneciendo a los habitantes, pero la acción servirá para preservar las especies endémicas que habitan en la zona.

Palacio Chávez detalló que el decreto municipal es una herramienta que tienen las poblaciones para resguardar los lugares ecológicos y el territorio, lo cual ayuda a generar conciencia para el cuidado.

“En la Mixteca tenemos cinco áreas naturales protegidas voluntarias, más un área natural protegida decreta, la de Santo Domingo Tonalá: Santa María Tindú, San Marcos Arteaga, Ixpantepec Nieves, Boquerón de Tonalá, El Cerro El Organal de San Francisco Yosocuta, y ahora se suman de la zona de Huajuapan”, señaló.

Recalcó que la firma de los decretos sirve para proteger el medio natural, que es fundamental para el desarrollo de los pueblos, además de que generan conciencia ecológica con el objetivo de que las personas se comprometan a cuidar las zonas naturales en sus comunidades.

Facebook: #LaGrandiosaTeInforma 

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Title

Artist