Desplegará INEGI a más 300 encuestadores para Huajuapan

Escrito por el 18 febrero, 2020

Desplegará INEGI  a más 300 encuestadores para Huajuapan

Lesli Aguilar

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca 18 de febrero del 2020.- Jorge López  Guzmán, coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Oaxaca especificó que serán 382 las personas que estarán participando en el censo poblacional  de Huajuapan que se desarrollará en el mes de marzo en todo el país.

López Guzmán, añadió que están difundiendo a través de diversos medios de comunicación que los preguntones del INEGI  saldrán a las calles en las siguientes semanas y de esta forma comenzar el censo de población y vivienda 2020, cuyo objetivo es visitar en el país 2 millones de viviendas, en el caso de Oaxaca , un millón 200 mil , la cual,  dijo no es una labor fácil.

Especificó que esta no es una tarea fácil,  porque implica una labor logística muy fuerte , sobre todo el por el despliegue humano, por lo que han pedido a la población permitir a los encuestadores que se respondan todas las preguntas que se tienen destinadas en esta actividad que culminará solo en unos cuantos días.

Añadió que “lo que estamos pidiendo es que la gente nos abra sus puertas y que nos brinde la información y que podamos tener una estadística muy viable  y sobre todo total de lo que hay en el estado de Oaxaca, pues ,las fechas marcadas para esta actividad son del 2 al 28 de marzo , y es un periodo muy  corto”.

Especificó que en este lapso de tiempo no puede quedar ninguna vivienda fuera del censo y eso implica que los entrevistadores trabajen  a marchas forzadas a demás de que existe la consigna de que los resultados finales de este censo serán entregados a finales de este 2020.

Recalcó que “iniciamos un recorrido previo que le llamamos de los supervisores, el jefe de los entrevistadores, ellos están recorriendo las manzanas y las localidades y es que por así decirlo también se levanta un censo de4 cada mañana  urbana y el cuestionario nos va a revelar si en cada manzana la calle esta pavimentada, si hay luz eléctrica, si la calle tiene nombre , si hay rampas para discapacitados entre otras cuestiones”.

Detalló que  para poder prever cualquier acción que surja  ya de manera anticipada se había hecho un mapa de riesgos para la región Mixteca , en donde se notifico que esta zona es una de las más seguras para los encuestadores.

El titular del INEGI  reveló que Huajuapan concentrará el mayor número de encuestadores en la Mixteca

#LaGrandiosaTeInforma


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Title

Artist