DEUDA DEL ESTADO CON PUEBLOS DE LA MIXTECA POR DESAPARICIONES FORZADAS CDHAPI
Escrito por grandiosa el 30 agosto, 2023
Alain Albarrán
Tlaxiaco, Oax..- El presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CDHAPI), Maurilio Santiago Reyes, informó de la necesidad de cambiar de modelo, actualizar y capacitar al personal de la Fiscalía General de Oaxaca en materia de integración de carpetas e investigación de los casos por desaparición forzada.
En le marco del día de la eliminación de Desapariciones Forzadas, el titular de CDHAPI, dijo que la Mixteca tiene muchos casos de desapariciones forzadas y más por el asunto de migrantes, al ser una de las regiones del Oaxaca con mayor expulsión de migrantes.
Condenó que los hechos documentados y que obran en la Corte Interamericana tengan pocos avances. Dijo que urge un nuevo modelo de impartición de justicia donde desde la Comisión Nacional y Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas haya trabajado, haya coordinación y un trabajado minucioso para atraer e investigar los casos de desaparición.
Dijo que en la Fiscalía está el mayor problema para que no haya avance en las investigaciones y los casos de mujeres que han desaparecido. Son las familias y las comunidades quienes se convierten en defensores y buscadores para dar con sus familias con un limitado apoyo del estado mexicano.