Develan esculturas conmemorativas y letras monumentales de Tecomaxtlahuaca
Escrito por Enrique Saúl Salazar Balbuena el 2 enero, 2023
Develan esculturas conmemorativas y letras monumentales de Tecomaxtlahuaca
Saúl Salazar/La Grandiosa
El municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, ahora también cuenta con letras monumentales, además de dos esculturas conmemorativas de La Danza de los Diablos, las cuales fueron inauguradas por la autoridad municipal.
El artista Miguel Ávila, originario de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, fue quien elaboró las esculturas, las cuales fueron colocadas junto a las letras.
El escultor y todos los colaboradores de su taller, no recibieron ningún pago, además de que tardaron nueve meses en realizar las dos esculturas conmemorativas de La Danza de los Diablos de Tecomaxtlahuaca, baile icónico de la comunidad, que le da identidad y cultura.
En su cuenta oficial de Facebook, el Ayuntamiento de Tecomaxtlahuaca publicó que este municipio es un pueblo de cultura y tradición, con una identidad única y es La Danza de los Diablos un referente clave, la cual buscan compartir con visitantes y de más población.
En la misma red social, la autoridad municipal informó que el objetivo de las letras y esculturas, es fomentar la cultura, arte y generar turismo en esta población de la región Mixteca.
Cabe recordar, que Tecomaxtlahuaca es un municipio en donde se puede hacer turismo, ya que se cuenta con un atractivo natural que es La Laguna Encantada.
La Laguna Encantada tiene aproximadamente 50 metros de diámetro, el agua es templada y cristalina de tonalidad verde esmeralda. El sitio está rodeado por un amplio llano con pasto y áreas arboladas.
El cuerpo de agua se alimenta de par de manantiales sulfurosos que la tradición local les atribuye a sus aguas cualidades curativas; sin embargo, no es recomendable la práctica de la natación debido a la profundidad de sus aguas y al suelo fangoso.
Facebook: #LaGrandiosaTeInforma