¡DORMIR CON ALGUIEN QUE RONCA ES PELIGROSÍSIMO!
Escrito por JUXTLAHUACA el 17 marzo, 2020
Dormir con alguien que ronca no solo puede afectar tu sueño y descanso sino también puede traer enfermedades que a la larga pueden ser muy peligrosas.
Varios estudios han demostrado las desventajas de dormir con alguien que ronca, sobre todo si eres de sueño ligero.
Un estudio realizado por la Universidad del Sueño de Madrid, demostró que las personas que duermen con alguien que ronca tienen más probabilidad de desarrollar arrugas en la cara mucho más rápido pues al no descansar ni dormir 8 horas continuas, la piel se deshidrata.
Así mismo, un estudio de la Universidad de Queens, en Canadá, asegura que las personas que duermen con alguien que ronca, tienden a desarrollar problemas auditivos en el oído cercano a los ronquidos. Esto no solo se puede convertir en sordera sino que al exponerte a ruidos fuertes por un tiempo prolongado y constante, es más probable que desarrolles problemas cardíacos y embolias, así como presión arterial.
¿Cómo afecta a quienes duermen con un roncador?
Entre las afectaciones que genera para quienes comparten la cama con un roncador, se encuentran daños en el oído, principalmente en el que está expuesto a los ronquidos y es como su se durmiera junto a maquinaria industrial.
Esto de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad en Canadá, que determinó que además el ruido provocado por los ronquidos es de 50 a 80 decibelios, lo que incrementa el riesgo de hipertensión.
La hipertensión puede derivar en otras enfermedades como problemas renales, cardiacos y demencia. Además la falta de sueño genera cansancio constante y alteraciones de las funciones biológicas, pues no se alcanzan a completar las fases del sueño.
Cabe destacar que una persona cansada, que no duerme lo necesario, es más propensa a cometer errores, a pensar lentamente y tiene menos productividad que quienes duermen de manera plena.
Recomendaciones para dejar de roncar
En Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) determina que para disminuir los ronquidos es necesario:
- Mantener un peso adecuado
- Disminuir el consumo de alcohol
- Evitar dormir de espalda
- Disminuir el consumo de tabaco
- Elevar la cabeza 10 centímetros
- No usar tranquilizantes
En caso de que se presenten los siguientes síntomas es necesario acudir al médico, pues pueden existir complicaciones:
- Somnolencia excesiva
- Dolores de cabeza al despertar
- Dificultad para concentrarse durante el día
- Dolor de garganta por las mañanas
- Agitación o sensación de asfixia al despertar
- Presión arterial elevada
- Dolor de pecho durante la noche
GPOP_991
@LISANDRO/LUJAN