El 4% de la población en Huajuapan son discapacitados
Escrito por Redacción el 4 marzo, 2019
El 4% de la población en Huajuapan son discapacitados
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN , Oaxaca.-El coordinador de Protección Civil de Huajuapan, José Antonio Ramírez García, dijo que de un programa que llevan a cabo los estudios arrojaron que el 4 por ciento de la población de esta localidad sufre alguna discapacidad, por lo que es necesario la inclusión en todos los factores.
Enfatizó que actualmente un problema al que se enfrentan las personas con discapacidad es que las rampas que se tienen en el municipio no son las adecuadas para la movilidad de las personas en sillas de ruedas, andaderas o bastones, ya que no cumplen con lineamientos establecidos por Protección Civil.
Especificó que uno de los riesgos que tienen las personas con discapacidad es que en el caso de sismo ellos tienen prioridad y las rampas también podrían representar un riesgo, por lo que van a buscar la manera para poder mejorar la condiciones de estas.
Manifestó que “tenemos tres programas especiales, uno que es menores y adultos mayores, el segundo es atendidas y el tercer es a personas con discapacidad, es por eso que estamos pidiendo actualmente a los presidentes de colonias y agentes municipales que cuando prioricen sus obras lo hagan a través de la inclusión, que piensen en las personas con discapacidad”.
Ya que argumentó que falta mucha cultura de la inclusión en esta demarcación debido a que muy pocos edificios cumplen con estos lineamientos, claro ejemplo es en donde se encuentran las oficinas de presidencia municipal, pues, es una edificio de cuatro pisos, en donde la sala de cabildo está ubicada en la última planta, que sólo puede tener acceso a través de las escaleras, mismas que no son propias para la movilidad de las personas en sillas de ruedas.
Dijo que el propósito de la nueva administración es mejorar los espacios para las personas con discapacidad , además de que no se sigan violando sus derechos, porque de acuerdo a las leyes nacionales deben de contar con espacios dignos en donde puedan desarrollar una libre modalidad.
“De acuerdo a las estadísticas de población el 4 por ciento de la población sufre alguna discapacidad, como son los sordos, ciegos, discapacidades adquiridas en el transcurso de nuestras vidas, y dentro de sus obras recomendamos que se incluyan rampas que sean funcionales para personas con discapacidad, en espacios abiertos como son parques, toda obra pública, peri que sean las correctas”, refirió.
#LAGRANDIOSATEINFORMA