El Estado Mexicano incumple Medidas Cautelares Atatlahuca

Escrito por el 23 octubre, 2023


Redacción

Tlaxiaco, Oax.,- En Tlaxiaco, se llevó a cabo una marcha con los habitantes de las comunidades de Guerrero Grande, Mier y Terán y Ndoyonoyuji, San Esteban Atatlahuca, para para exigir justicia y el esclarecimiento de los hechos donde hubo personas asesinadas y desaparecidas en octubre del 2021, asi como el cumplimiento de la Medida Cautelar otorgada por la Comisión Interamericana MC-1050-21 y la Acción Urgente emitido por el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU AU núm. 1456/2021 a 1460/2021. De igual manera el día de hoy 22 de octubre del 2023 en la comunidad de Guerrero Grande, se esta llevando a cabo una marcha para el esclarecimiento de estos hechos.

El día sábado 23 de octubre del 2021, un grupo armado integrado por autoridades de la cabecera municipal de San Esteban Atatlahuca, atacó a vecinos de la comunidad de Guerrero Grande, San Esteban Atatlahuca, en el cual fueron desaparecidos los señores Marco Quiroz Riaño, Miguel Bautista Avendaño y Donato Bautista Avendaño y asesinado el señor Isidoro Hernández y a pesar de que peritos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Oaxaca hizo un levantamiento de restos óseos calcinados encontrados en dos casas quemadas en la comunidad de Guerrero Grande, San Esteban Atatlahuca, hasta el momento la Fiscalía General del Estado no ha determinado pericialmente si estos restos óseos calcinados pertenecen a los señores Marco Quiroz Riaño, Miguel Bautista Avendaño y Donato Bautista Avendaño, tales hechos constan en las carpetas de investigación 33875/FMIX/TLAXIACO/2021, 35375/FMIX/TLAXIACO/2021, 35778/FMIX/TLAXIACO/2021 Y 35780/FMIX/TLAXIACO/2021.

En el ataque armado efectuados los días 21, 22 y 23 de octubre, el grupo armado encabezado por autoridades municipales de San Esteban Atatlahuca quemaron más de cien casas en las comunidades de Guerrero Grande y Ndoyonoyuji, mismo que constan en la Carpeta de Investigación 35033/FMIX/TLAXIACO/2021.

Cabe referir que los ataques y agresiones hacia los habitantes de la comunidad de Guerrero Grande y Ndoyonoyuji, empezaron desde el día 1 de octubre del 2021, y el día 3 de octubre del 2021, se encontró el cuerpo sin vida del señor Jacinto Hernández Quiroz con disparos de arma de fuego.

 

El día 27 de octubre del año de dos mil veintiunos la defensora del bosque Irma Galindo Barrios, indígena mixteca, originaria y vecina de la comunidad de Totoi, San Esteban Atatlahuca, Tlaxiaco, Oaxaca, de 38 años de edad, desapareció y fue vista

El día 23 de diciembre del 2021, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió medidas cautelares MC-1050-21 Familias de las comunidades indígenas mixtecas de Guerrero Grande y de Ndoyonoyuji y otros, para proteger los derechos a la vida e integridad física de las familias indígenas de las comunidades antes mencionadas.

El día 31 de diciembre del 2021, el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU emitió acción urgente AU núms. 1456/2021 a 1460/2021 solicitando al Estado Mexicano la búsqueda inmediata de los señores Miguel Bautista Avendaño, Donato Bautista Avendaño, Marco Quiroz Riaño, Mayolo Quiroz Barrios y de la señora Irma Galindo Barrios e investigación de su alegada desaparición forzada.

Cabe referir que actualmente se encuentran aproximadamente 25 familias viviendo en el albergue del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), desplazadas de la comunidad de Ndoyonoyuji, San Esteban Atatlahuca, y que el Estado Mexicano se niega a reconocer el estatus de desplazados internos, viviendo en situaciones precarias sin ningún apoyo de parte del Estado Mexicano.

Hasta el momento el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado no ha cumplido con la medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgada el 23 de diciembre del 2021 y la Acción Urgente del Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU emitida el 31 de diciembre del 2021 y al contrario, se ha otorgado viviendas al grupo de personas de Guerrero Grande que fueron los responsables de quemar las casas a sus vecinos de la misma comunidad, hasta el momento no existe ninguna persona detenida de los homicidios, desapariciones y quemas de casas y que en el mes de julio del 2022 la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en la causa penal 066/2022 emitió orden de aprehensión contra los señores Carlos Reaño Sandoval y Rogelio Bautista Barrios pero fueron liberados por un Juez de Control al referir infundadamente que la detención había sido ilegal.

Por lo que beneficiarios de Medidas Cautelares y el Centro de derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C solicitamos que a dos año de la desaparición de los señores Donato Bautista Avendaño, Miguel Bautista Avendaño, Marco Quiroz Riaño e Irma Galindo Barrios y el asesinato de los señores Mayolo Quiroz Barrios, Isidoro Hernández y Jacinto Hernández Quiroz, así como la quema de más de 100 casas en la comunidad de Guerrero Grande y Ndoyonoyuji, solicitamos el cumplimiento de la Medida Cautelar MC-1050-21 y la Acción Urgente emitido por el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU AU núm. 1456/2021 a 1460/2021.ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado que es obligatorio para el Estado Mexicano de cumplir dichas acciones urgentes.

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Title

Artist