El Jarabe Mixteco es ovacionado por miles en la Guelaguetza 2019
Escrito por Redacción el 29 julio, 2019
El Jarabe Mixteco es ovacionado por miles en la Guelaguetza 2019
Paco Ortiz
Fotografía: Guelaguetza Oficial
Huajuapan de León, Oaxaca.- Tocó el turno para la delegación de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, llevando su folklor y tradiciones a la rotonda de las azucenas donde se realizó el segundo lunes de Guelaguetza, el Jarabe Mixteco y por su puesto la Canción Mixteca puso de pie a los miles de asistentes quienes con el palpitar de sus corazones entonaron “¡Oh Tierra del Sol! Suspiro por verte, Ahora que lejos yo vivo sin luz, sin amor, Y al verme tan solo y triste cual hoja al viento, Quisiera llorar, quisiera morir de sentimiento”.
Fue la Banda Filarmónica José López Alavés y la voz de la Soprano Xanat Bautista, quienes arrebataron el primer suspiro a todos los presentes, acompañados por la delegación del Jarabe Mixteco; las hermosas parejas y su destacado atuendo, las mujeres huajuapeñas ondeando la falda de holán de aire, luciendo la tradicional blusa de manta, y alborotando el fajo de siete listones de colores. Por su puesto, aquel clavel rojo que embellece los rostros mixtecos y que sería arrebatado por el palomo en el cuarto son de la obra de don Antonio Martínez Corro.
Los varones, luciendo el calzón y la camisa de manta, su tradicional paliacate en la cintura y uno más en el cuello, por supuesto, en sus manos el sombrero de palma de cuatro pedradas y sus huaraches de tres correas blancas coreando «¡Qué lejos estoy del suelo donde he nacido!, Inmensa nostalgia invade mi pensamiento, al verme tan solo y triste cual hoja al viento, quisiera llorar, quisiera morir de sentimiento».
Fue así que al retumbar de la banda de viento, dio inicio la presentación de los siete sones y 14 pasos del inigualable e insuperable Jarabe Mixteco; para ello, Inés Pérez Reyes y Uriel Sánchez Alatorre se apoderaron de las miradas de los presentes, quienes acompañaron con sus palmas y chiflidos la maravillosa expresión cultural de las tres mixtecas, poblana, oaxaqueña y guerrerense.
Nuevamente el Jarabe Mixteco se hizo presente en el Homenaje Racial más importante de Oaxaca, el festival de la Guelaguetza 2019, otra vez las escenas de don Cipriano Villa y Adela Palma llevaron el patrimonio cultural de Huajuapan de León, La Tierra del Sol o País de las Nubes, a la cumbre de Oaxaca que hizo deslumbrar todos y cada uno de los corazones presentes.
#LaGrandiosaTeInforma