Fiesta, tradición y cultura en honor a Santa Gertrudis de Magna en Cosoltepec

Escrito por el 24 octubre, 2019

Fiesta, tradición y cultura en honor a Santa Gertrudis de Magna en Cosoltepec

*Presentan programa de actividades de esta festividad anual, la cual engloba eventos religiosos, culturales, deportivos y musicales

*La Maroma de San Juan Yolotepec y la Guelaguetza presentaciones estelares en esta Feria

Mari Rojas

Huajuapan de León, Oax 24 de octubre del 2019. – Prácticamente todo se encuentra listo para rendir culto a Santa Gertrudis de Magna, en el Municipio de Cosoltepec, localizado en la región Mixteca oaxaqueña, por lo que ayer miércoles se dio a conocer el programa de actividades a realizarse desde el próximo 14 y hasta el 17 de noviembre del año en curso; con aspectos de fiesta, tradición y cultura que hacen una de las Ferias más representativas de esta zona.

Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa integrantes de la Comisión de Cultura de la Organización Cosoltepecana de la Cultura y el Progreso A.C. Olivia Soriano Cruz, quien forma parte de esta agrupación detalló que para este festejo 2019 se han preparado una serie de actividades religiosas, culturales, deportivas y musicales.

Destacando como presentaciones estelares el arte circense de la Maroma de San Juan Yolotepec, el día 16 de noviembre a las 14:00 horas, donde la destreza corporal, la fantasía y el color denotarán un momento de encanto para todos los asistentes, además de la Guelaguetza, entre otros eventos más.

“Tenemos dos actividades previas que como organización aquí radicados en Huajuapan la estamos rescatando que es culminar la pintura mural, que está realizando el maestro Francisco Beristaín, empezó a trabajar 3 meses aquí en Huajuapan y vamos a pasar por 3 comunidades: Santa María Camotlán, Santa Catalina Chinango y San Juan Yolotepec”.

“La otra actividad programada es el 13 de noviembre, es un paseo con el muerto donde le vamos a dar un regalo a las cocineras, a las cofradías, entonces son señoras que dan mucho de su tiempo, pero avances son mal retribuidas y es un regalo que tenemos de lectura”, dijo.

Soriano Cruz, abundó que para el 14 de noviembre será la inauguración formal de esta Feria a las 10:00 horas en el centro deportivo de la citada población, asimismo, por primera vez se entonará el Himno a Cosoltepec autoría de Martín Martínez Soriano, además de la presentación de Joel Sierra y su violín guarachero, así como una velada bohemia.

Expresó, tenemos nuestra famosa guelaguetza que se baila con las organizaciones de todo el pueblo que están radicados en diferentes partes de la República y esta fiesta patronal la venimos organizando desde hace varios años, tenemos más de 50 años en Huajuapan de León, participando en nuestra feria, con aportaciones económicas, también en especie y ahora se nos encomendó todo lo que son los eventos culturales y la difusión de los mismos”, indicó.

En ese contexto también destacaron su gastronomía de la cual se podrá degustar, como el platillo del mole del chivo y el cual se brinda de manera gratuita en las dos cofradías que tienen y finalizó que esta Fiesta es de unión y hermandad pues todas las organizaciones que se encuentran en la comunidad son la Comisión Organizadora de la Feria Anual, además del apoyo de habitantes radicados en otros lugares quienes aportan económicamente para realizar un extraordinario evento.

#LaGrandiosaTeInforma


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Title

Artist