Hospital básico comunitario y centro de salud de servicios ampliados realizan el caracol de la prevención contra el sobrepeso y obesidad.
Escrito por YOALLI PALMA el 10 junio, 2019
Este jueves se realizó el Caracol de la Prevención contra el Sobrepeso y la Obesidad en el interior del auditorio municipal de Asunción Nochixtlán
Organizado por los pasantes del Área de Nutrición del Hospital Regional y el Centro de Salud de Servicios Ampliados de esa ciudad mixteca y el ayuntamiento de Nochixtlán.
Ante la problemática latente del sobre peso y obesidad que se esta dando en toda la república mexicana y las grabes consecuencias y enfermedades que trae consigo.
Se impartieron conferencias, pláticas y talleres a jóvenes estudiantes de secundaría y preparatoria, además de la ciudadania que participaba en las clases de zumba que también se dieron, todo esto para enseñar a cuidar el cuerpo, desde que comer, como comer, y ejercicio.
Ante ello es necesario planear e implementar estrategias y lineas de acción dirigida a la prevención y control de la obesidad se dieron a la tarea de realizar este evento con la finalidad de concientizar a la población de Asunción Nochixtlán sobre la importancia de la prevención del sobre peso y la obesidad.
El médico Nahúm Richard Osorio Sánchez director del hospital básico comunitario, indicó que la prevención siempre será la mejor medicina ya que la obesidad y sobrepeso es el inicio de muchas enfermedades como la diabetes.
El exceso de peso corporal, sobre peso y obesidad se reconoce actualmente como uno de los retos mas importantes de la salud pública a nivel mundial debido a su magnitud, la rapidez de su incremento y el efecto negativo que ejerce sobre la salud de la población que la padece.
México ocupa el segundo lugar de prevalencia mundial de obesidad en la población adulta respecto a la población infantil ocupa el primer lugar de prevalencia a nivel mundial.
la encuesta nacional de salud y nutrición ENSANUT 2016 evaluó la prevalencia de sobre peso y obesidad en niños, adolescentes y adultos, obteniendo que los niños de edad escolar de 3 de 10 menores padecen de sobrepeso u obesidad, mientras que los adolescentes casi 4 de cada 10 presentan sobre peso y obesidad y en adultos 7 de cada 10 adultos padecen exceso de peso.
Se implementaron puestos donde se vendías productos orgánicos, amigables para la salud y alternos, como productos elaborados a base amaranto, ajonjolí, cacao, maíz, nopal y verduras que son la base de una alimentación balanceada.