Por estiaje, presa de Yosocuta podría llegar al 85 % de su capacidad
Escrito por La Grandiosa Te Informa el 7 abril, 2022
Por estiaje, presa de Yosocuta podría llegar al 85 % de su capacidad
Saúl Salazar/La Grandiosa
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. -El meteorólogo del Organismo de Cuenca Pacifico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Julio Salazar Farfán, informó que, derivado de la temporada de estiaje se prevé que en los próximos días la presa de San Francisco Yosocuta podría llegar al 85 por ciento de su capacidad.
“Lo que resta del mes de abril y parte de mayo, seguirá disminuyendo su porcentaje, un 5 por ciento más, pudiera disminuir en lo que resta de esos dos meses, es decir podría oscilar su almacenamiento entre el 85 y 90 por ciento”, indicó.
Refirió que cada año, durante los primeros seis meses, se presentaba la temporada de estiaje en el estado de Oaxaca, siendo la Mixteca y otras regiones las afectadas.
Agregó que actualmente la presa de Yosocuta se encuentra al 92 por ciento de almacenamiento, a pesar de que mayo y abril son los meses más secos, aunado a que hay mayor demanda de agua.
“Es un buen almacenamiento que presenta esta presa, y con ello, se garantiza los ciclos agrícolas que se tienen en la región, así como el abastecimiento de las unidades de riego. Estamos a mes y medio de dar inicio oficialmente con la temporada de lluvias, se espera que a finales mayo empiece a recuperar sus niveles y alcance el 100 % de su capacidad,” señaló.
Recordó que durante el 2010 y 2015, durante los meses más secos, la presa disminuyó su capacidad del 70 al 80 por ciento.
En otro orden de ideas, dijo que se continuarán presentando altas temperaturas en lo que resta de esta semana en la región Mixteca, por ejemplo, en Huajuapan de 32 a 35 grados centígrados, y en otras comunidades cercanas a Guerrero y Puebla, serían de 35 a 40 grados.
Facebook: #LaGrandiosaTeInforma