Huajuapan sede del Primer Foro Regional, sobre Plan Estatal de Desarrollo

Escrito por el 26 enero, 2023

Huajuapan sede del Primer Foro Regional, sobre Plan Estatal de Desarrollo

Saúl Salazar/La Grandiosa 

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – En las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), se realizó ayer miércoles el Primer Foro Regional, de los ocho que se efectuarán en el estado de Oaxaca, los cuales servirán para encaminar la construcción del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028.

La titular del Instituto de Planeación para el Bienestar, Juanita Arcelia Cruz Cruz, informó que el foro es para saber cómo se encuentra la Mixteca en diversos temas como, salud, educación, economía y seguridad.

“Para nosotros el sentir de los presidentes, empresarios, académicos, profesionistas y demás. Será importante, porque es recoger en voz las necesidades en toda nuestra región de cómo nos encontramos. Esto significa que será plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo”, detalló.

Sostuvo que fue importante la participación de la gente, ya con las propuestas de cada uno de los foros de las ochos regiones, los temáticos y las asambleas comunitarias, se hará desde abajo un plan real, y no simulado como se acostumbraba hacer en otras administraciones estatales.

Cruz Cruz recalcó que los cinco ejes del Plan Estatal de Desarrollo son: Estado de bienestar para todas y todos los oaxaqueños; gobierno honesto, cercano y transparente al servicio de los pueblos y comunidades; seguridad y justicia para vivir en paz; crecimiento y desarrollo económico para las ocho regiones; e infraestructura y servicios públicos para el desarrollo de Oaxaca.

“Vemos que en la Mixteca hay muchas comunidades que aún les falta la infraestructura básica como el agua potable, energía eléctrica y drenaje. Por eso a la región Mixteca la mantienen con altos índices de marginación. Son por decir algunas de las problemáticas más fuertes. Los caminos que están en malas condiciones y son de difícil acceso, es otro problema. Son los previos que nosotros tenemos, y a parte el tema de seguridad y salud. Esas son las principales demandas”, reveló.

Expresó que no se permitirán a supuestos gestores, ya que no buscan el interés de la gente, sino verse favorecidos de manera económica, por ello, el trato de la dependencia que representa será director con los presidentes, para evitar intermediarios.

Al evento asistieron, la secretaria de Educación Pública en Oaxaca, Delfina Guzmán Díaz; la directora general del Cecyteo, Blanca Martínez; la directora general del Cobao, Verónica Hernández González; el director general de Vivienda Bienestar, Enrique Feria Rodríguez y el director del IEEA, Reynaldo Magaña García.

Facebook: #LaGrandiosaTeInforma 

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Title

Artist