Huajuapeños se unen a la resistencia de Ecuador
Escrito por Redacción el 14 octubre, 2019
Huajuapeños se unen a la resistencia de Ecuador
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca, 14 de octubre, 2019– Militantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) salieron a las calles de Huajuapan para unirse a la lucha que mantienen los habitantes de Ecuador por el incremento de las gasolinas, además de que recordaron su 13 aniversario en esta parte de la Mixteca.
José Álvaro Carrillo, militante del Frente Popular Revolucionario, dijo que este sábado salieron a las calles a recordarle a la gente que los taxis del sitio Ñuu Savi siguen manteniendo la cuota de 5 pesos en el transporte colectivo desde el 2006 y que a pesar de los altos precios a los combustibles mantienen el compromiso de ayudar a la gente más necesitada.
Informó que fue en el año 2006 cuando se consolidaron como Frente Popular Revolucionario, cuando, la lucha social, política y del transporte estaba vigente en Oaxaca, por lo que fueron catalogados hace 13 años como los taxistas alternativos, sin embargo, en esta época son los taxistas concesionados del pueblo, quienes no lucran con la necesidad.
Refirió que este 12 octubre cumplen un aniversario más de haberse fundado, pero en esta ocasión la lucha tiene otro sentido, pues, por el tema que atraviesa Ecuador es un problema crítico que podría estar viviendo México y organizaciones como el FPR se suman a estas causas.
“Han sido 13 años de construcción de nuestro sitio y diversos espacios de trabajo que tenemos aquí en Huajuapan, pero en particular toma mucha relevancia porque sentimos que hemos sido cercanos a la gente a través de dar una tarifa más barata, esto a pesar del incremento desmedido de los combustibles y nos hemos mantenido en la misma tarifa desde hace 13 años”, destacó.
Afirmó que desde hace 12 días los militantes del FPR han estado observando las movilizaciones de Ecuador a partir de la aprobación de Reformas , que en escancia laceran los bolsillos en este país, por ejemplo la más dura es retirarle el subsidio a las gasolinas que costaba un dólar con 40 centavos y sin el subsidio , esta costará dos dólares 40 centavos, que es un aumento del precio del 90 por ciento que tenía normalmente.
“Nosotros en estos momento observamos que los compañeros del Ecuador mantienen una movilización pacífica y la propuesta de Lenin Moreno, presidente de Ecuador es una respuesta represiva , y la exigencia es la misma que tiene el pueblos es la derogación del decreto 833u que tiene que ver con el estado de excepción y echar abajo el paquetazo de reformas que tienen allá”, comentó.
Indicó que el FPR está respaldando la lucha de los pueblos de todas las organizaciones que están encabezando la lucha en Ecuador.
#LaGrandiosaTeInforma