Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – Integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en la Mixteca, marcharon por las principales calles de la ciudad de Huajuapan de León, para exigir a las autoridades el pago de salarios y denunciar que les han suspendido sus prestaciones.
Hilario Canseco Guzmán, secretario general de la Subsección 05 región Mixteca del SNTSA, detalló que el personal incorporado al programa OPD IMSS-Bienestar, es quien tiene problemas para recibir el pago de salarios cada quincena.
Sostuvo que el programa OPD IMSS-Bienestar es improvisado, porque el personal a cargo tiene diferentes carencias, como el manejo de recursos financieros y recursos humanos.
“Tenemos muchos problemas que llegamos al límite, de cambiar nombres o apellidos a los compañeros, y eso significa que no saben lo que están haciendo. En la Mixteca fueron afectados propiamente alrededor de 800 trabajadores que fueron transferidos al OPD IMSS-Bienestar”, reveló.
Compartió que el personal que está en el régimen normal, regidos por los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca (SSO), no tiene ningún problema, porque la instancia tiene la experiencia en todos los aspectos.
Canseco Guzmán recalcó que, a partir de ayer miércoles en todos los hospitales generales, básicos, comunitarios y centros de salud de la región Mixteca, solo brindarán atención a las personas en caso de una urgencia médica.
“Este movimiento que hemos iniciando se ha hecho con responsabilidad, debido que no hemos descuidado la salud de los habitantes de la región, estamos dando servicio en los hospitales en el área de Urgencias, porque efectivamente se suspende la atención a población en general, debido a la falta de insumos, medicamentos y equipo, el cual se requiere para una atención de calidad”, subrayó.
Aseguró que continuarán en asamblea permanente hasta que sean atendidas sus peticiones desde sus centros de trabajo, como el personal de la oficina jurisdiccional, y de las diversas delegaciones de Huajuapan, Mariscala, Putla de Guerrero y Nochixtlán.