Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – Con el objetivo de preservar la música tradicional triqui, fueron entregados instrumentos musicales a menores de edad de dos escuelas primarias, que se ubican en Santa Cruz Río Venado, agencia de Constancia del Rosario.
El promotor cultural, Kevin Rufino Martínez Crescencio, recordó que primero se impartieron talleres para enseñar a los menores a tocar un instrumento musical, y a la elaboración del tambor tradicional.
“Apenas se entregaron cinco violines a la escuela primaria Xicoténcatl y cinco violines a la escuela secundaria profesor Paulino Martínez Delia; a esas instituciones se les entregaron los 10 instrumentos de manera directa, son las escuelas donde se iniciará y retomar los talleres de la enseñanza de música tradicional triqui”, indicó.
Recordó que desde hace dos años inició con la gestión en la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, en coordinación con la dirección política del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT).
El también estudiante de la licenciatura en Gestión Cultural y Desarrollo Sustentable, de la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), compartió que realizó diagnósticos lingüísticos con migrantes de diversas comunidades oaxaqueñas, y talleres de lengua materna.
“En otras comunidades de la nación triqui donde tenemos contemplados otros proyectos, como la enseñanza a través de la guitarra, tenemos también pendiente la documentación del petate con el pseudotallo de los platanares. Son varios talleres e iniciativas que estamos encaminando, trabajando en la investigación de la música”, recalcó.
Martínez Crescencio adelantó que planean realizar un encuentro cultural, en donde participen todas poblaciones de la nación triqui, para seguir impulsando la música y demás tradiciones.
Confió en las futuras generaciones para seguir impulsando la música tradicional, y conservando el patrimonio cultural de las comunidades triquis de Constancia del Rosario y Santiago Juxtlahuaca.