Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – Como resultado de la convocatoria Residencias de Producción Artística en Lenguas Originarias, que convocó el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), amigos del IAGO y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB) A. C., fue creado el libro “Las creencias de mis abuelos” en lengua triqui.
Misael Hernández Mendoza, integrante del Colectivo Triqui, compartió que el texto del libro es de su autoría, y la ilustración fue una creación de Daluu Miranda.
Detalló que en el libro se relatan algunas vivencias de un niño llamado Francisco, quien vive con su abuelita y abuelo, mismos que le enseñan a respetar a los seres vivos y algunas creencias.
“Está dirigido a los infantes, a los niños, y también a los primeros lectores. Es una historia muy bonita, que termina con una lección porque justo Francisco, se enojó con los abuelos le prohibía hacer muchas cosas por sus creencias”, abundó.
Señaló que el libro contiene un solo capítulo, que está conformado por 14 páginas, pero podrían realizarse más.
Hernández Mendoza apuntó que cuenta con la traducción al español, y buscará que sea publicado en otras lenguas maternas por medio de plataformas digitales.
Recordó que el libro fue presentado a inicios de diciembre en la capital del estado de Oaxaca, y que de los 200 ejemplares algunos fueron distribuidos a 16 escuelas de comunidades de la región triqui.
“Invitar a escritores y personas a empezar a producir materiales que nos ayuden a revitalizar nuestra lengua. No estar muy esperanzados a instituciones de gobierno que nos han demostrado solamente una simulación en cuanto al rescate y revitalización de nuestras lenguas originarias”, expresó.
Exhortó a que, desde las comunidades, con conocimientos propios, hagan equipos para realizar actividades o materiales didácticos, para la preservación de las lenguas originarias que siguen siendo desplazadas y podrían extinguirse en unos años.