Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 17 de diciembre – En días recientes, autoridades de la agencia de San Miguel Adequez, perteneciente al municipio de Asunción Nochixtlán, en colaboración con representantes de Santiago Huauclilla, realizaron un trabajo conjunto en beneficio de sus comunidades. Este esfuerzo coordinado resalta la importancia del trabajo comunitario y la unión entre poblaciones vecinas para lograr mejoras significativas en la región.
El tequio convocó a diversas generaciones de habitantes de ambas localidades, quienes se dedicaron a limpiar la maleza y marcar la brecha colindante que delimita ambos territorios. Aunque se trata de comunidades con límites distintos, esta brecha también representa un punto de unión, ya que los trabajos colaborativos entre ellas se llevan a cabo periódicamente.
Además de contribuir al mantenimiento de la zona, esta acción tiene como objetivo fortalecer la seguridad de los habitantes y garantizar el buen estado de los caminos utilizados por las comunidades. La participación de hombres, mujeres y jóvenes en el tequio refleja la importancia de la organización social y el sentido de responsabilidad compartida para conservar los espacios que benefician a ambas localidades.
Este trabajo es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre comunidades vecinas puede superar divisiones territoriales para construir soluciones que favorezcan el bienestar colectivo. Autoridades y pobladores coincidieron en que estas acciones son esenciales para mantener no solo el orden y la seguridad, sino también para fomentar el sentido de unidad y cooperación que caracteriza a la región mixteca. Se espera que este tipo de iniciativas continúen replicándose, sirviendo como modelo de trabajo comunitario que permita atender las necesidades prioritarias de los pueblos y fortalecer sus lazos sociales.