Saúl Salazar / @salazarbalbuena || Foto: Ilustración
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – El coordinador estatal del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Octavio de Jesús Díaz, aseguró que las cámaras de seguridad únicamente se instalarán sobre la carretera, en el tramo de Agua Fría Copala a Concepción Carrizal, y no al interior o en la entrada de alguna comunidad triqui.
Sostuvo que el objetivo de las cámaras, es para evitar más asaltos, asesinatos y tráfico de armas, al ser una vía por donde transitan personas armadas para intimidar con disparos de arma de fuego a los habitantes de Tierra Blanca, San Juan Copala y otras comunidades.
“Mira no tengo conocimiento de cuántas cámaras se van instalar, ya que es una propuesta del gobierno estatal y federal, pero lo que sí tengo conocimiento es que habrá un C2 que va estar vinculado en alguna base en donde estarán de manera permanente vigilando cualquier tipo de anomalía que se de en este tramo carretero”, reveló.
Aseguró que el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) y la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT), tienen conocimiento de la instalación de las cámaras de seguridad, porque fue solicitado en una mesa de trabajo a funcionarios estatales y federales.
De Jesús Díaz refirió que la inconformidad del MULTI es porque ahora con la instalación de las cámaras de seguridad, no podrán realizar libremente sus fechorías sobre la carretera, porque para el MULT son los principales provocadores de la violencia en la región triqui.
“Es lo que nosotros nos imaginamos porque están impidiendo una situación que ellos mismos han solicitado, que es seguridad y que incongruentemente ahora bloquean diciendo que no tenían conocimiento, cuando esto tiene más de un año que se había propuesto en la mesa y donde ellos firmaron el acuerdo de que sí era necesario la seguridad. Lo vamos hacer público, para que no se de este doble discurso”, expresó.
Sostuvo que el MULTI quiere seguir administrando la violencia por eso no quiere las cámaras, para seguir siendo beneficiados con medidas cautelares, e incluso con recursos económicos del extranjero, al decir que son defensores de los derechos humanos, pero simplemente es en el discurso, porque en la realidad quieren vivir en la impunidad.
Dijo que no tienen ninguna injerencia en la instalación de las cámaras, porque es un tema de los gobiernos federal y estatal, pero que aplaudirán en caso de lograrse, en caso contrario responsabilizan al MULTI por inconformarse, al ser un acuerdo firmado por las tres organizaciones con presencia en la nación triqui.