Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 18 de diciembre – El pasado martes 17 de noviembre, en el municipio de Santo Domingo Yanhuitlán, se llevó a cabo el Foro de Resultados del Programa Sembrando Vida, reuniendo a sembradores de diversas regiones del estado de Oaxaca, como la Sierra Juárez, la región Triqui de Juxtlahuaca, la Mixteca (anfitriona del evento) y la Sierra Sur, entre otros.
El programa Sembrando Vida ha sido un pilar fundamental en la revitalización de prácticas agrícolas tradicionales, combinándolas con técnicas innovadoras que fomentan la productividad, el cuidado del medio ambiente y la conservación del suelo. Durante el foro, los participantes presentaron los logros alcanzados en sus comunidades, destacando su impacto positivo en la economía local y el bienestar de millas de familias.
Entre las acciones destacadas, los sembradores expusieron y comercializaron sus productos, reforzando la importancia del consumo local como motor de la economía. Desde su implementación, Sembrando Vida ha sido una fuente de ingresos para miles de familias en Oaxaca, y actualmente beneficia a 787 comunidades en aprendizaje activo.
El evento también sirvió como plataforma para anunciar que, en la próxima jornada, se sumarán 37 mil nuevos sembradores al programa, ampliando su alcance y beneficios, de la misma forma se dio a conocer que ya habrá próximamente sembradores graduándose de este programa.
Este foro es un recordatorio del potencial de iniciativas como Sembrando Vida para fortalecer la autosuficiencia alimentaria, rescatar tradiciones, generar ingresos sostenibles y fomentar la unión comunitaria en regiones clave del estado. La invitación al consumo local permanece abierta, impulsando un cambio positivo desde las raíces de Oaxaca.