Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – El consejero nacional de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco-Servytur) en Oaxaca, Jaime Noé Mora Cabrera, dio a conocer que diversas cámaras de comercio de Oaxaca y Puebla, buscarán acercarse al gobernador poblano Alejandro Armenta, para pedirle mayor seguridad en las carreteras del estado que gobierna.
Indicó que continúan los asaltos en las carreteras, principalmente en el territorio poblano, cuyas víctimas siguen siendo los comerciantes y empresarios de la región Mixteca del estado de Oaxaca.
“Para retomar el tema de ver alguna acción de manera conjunta con la cámara de comercio en Puebla, para tener un ataque frontal a este tipo de robos sobre la carretera que va de Acatlán- Huajuapan. Donde finalmente los comerciantes nos vemos afectados, porque traemos o nos traen mercancía y sufrimos los robos”, recalcó.
Refirió que algunos proveedores prefieren no venir a Huajuapan u otro municipio de la región Mixteca de Oaxaca, en tanto, otros cobran pólizas de seguro más caras, por los constantes asaltos, lo cual repercute en los precios que ofrecen a los clientes.
Mora Cabrera señaló que se carece de la presencia de la Guardia Nacional y Policía Estatal, sobre la carretera federal 190, después de Zapotitlán Palmas hasta Acatlán de Osorio, Puebla.
“La Guardia Nacional no tiene ningún campamento desde la frontera con Huajuapan de León hasta prácticamente Izúcar de Matamoros, en donde está el Arco de Seguridad, hasta ahí están. El recorrido es demasiado largo y por otro lado la parte de Acatlán está descuidada, no tiene un agente del Ministerio Público permanente, no hay una base de la Guardia Nacional y menos del Ejército Mexicano; eso permite que los delincuentes operen con mucha impunidad”, reveló.
Dijo que con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (Canacope), siguen trabajando para proponer acciones en el tema de seguridad de las carreteras poblanas, que presentarán al gobernador Alejandro Armenta, porque la inseguridad también afecta a sus socios en Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros y otros municipios de Puebla.