Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. –Tras la retención de funcionarios, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) acordó con el Gobierno del Estado de Oaxaca, que en los primeros días de enero se realizará una mesa de trabajo en la comunidad de Agua Fría Copala, Juxtlahuaca, para atender sus demandas.
El dirigente del MULTI, Macario García Merino, indicó que el martes 24 de diciembre tuvieron que retener por unos minutos a unos funcionarios estatales, en una oficina ubicada a un costado del palacio municipal de Santiago Juxtlahuaca, en donde habían platicado, al ver que eran de bajo rango y no podían resolver nada.
“Según iban a llegar algunos funcionarios de Oaxaca, pero al ver que no llegaban, porque solamente estuvieron funcionarios de Juxtlahuaca, por ejemplo, de delegado de gobierno de Putla y Tlaxiaco, gente de la Fiscalía, pero la reunión no está contemplada de ellos, pero podían acompañar, pero los funcionarios de Oaxaca se habían acordado la presencia del Fiscal General y subsecretario o algún secretario de gobierno y no haber eso, tuvimos que presionar” recordó.
Refirió que las fechas tentativas para la mesa de trabajo en la comunidad de Agua Fría Copala, Santiago Juxtlahuaca, serán el 6, 7, o 8 de enero, con la presencia de los titulares de la Secretaria de Gobierno y Fiscalía General del Estado de Oaxaca, para poder resolver sus demandas como organización del MULTI.
García Merino detalló que su principal demanda, es los avances de la investigación por los disparos con arma de fuego que realizaron contra su vivienda el 19 diciembre, minutos antes de las 10 de la noche.
“Tenemos varios casos, como los compañeros desplazados de Tierra Blanca, San Juan Copala y San Miguel Copala. Tenemos el caso de las órdenes de aprehensión, que de alguna manera fueron fabricadas en contra de varios de nosotros, estamos exigiendo que se cancelen, las cuales fueron fábricas y dentro de todo eso están las demandas sociales”, detalló.
Adelantó que en caso de incumpliendo con la llegada de los funcionarios a Agua Fría Copala, y de los acuerdos a que se lleguen a plasmar en una minuta, realizarían más protestas en la región triqui y otras partes del estado de Oaxaca.