Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 27 de diciembre – Con la llegada de las festividades decembrinas y las tradiciones propias de la región mixteca, la pirotecnia se ha convertido en un artículo de alta demanda. Sin embargo, el uso y la venta irregular de estos productos representan un riesgo significativo para la ciudadanía.
En el municipio de Asunción Nochixtlán, así como en otras localidades de la región, las autoridades han intensificado los operativos para controlar la venta de pirotecnia. A pesar de las advertencias emitidas por Protección Civil, se han detectado casos de pirotecnia clandestina, lo que incrementa la posibilidad de incidentes.
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que durante este mes en la capital de Oaxaca se recolectaron al menos 50 kilogramos de pirotecnia que se encontraron siendo vendidos de forma irregular en las calles. Operativos similares se han llevado a cabo en municipios de la región mixteca, pero la situación persiste en localidades como Nochixtlán.
Que se ha reportado la venta de pirotecnia sin los procedimientos de seguridad, como lo fue el pasado 24 de diciembre en la calle morelos donde se avisto a una señora vender pirotecnia en una carretilla.
En el contexto nacional, se han registrado diversos accidentes relacionados con el uso de pirotecnia durante diciembre. Por ello, tanto las autoridades como la ciudadanía tienen la responsabilidad de tomar precauciones para evitar tragedias.
Se hace un llamado a la población para abstenerse de adquirir pirotecnia en puntos de venta no autorizados y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades locales. Además, se recomienda a los padres de familia supervisar a los menores para prevenir accidentes y garantizar que las festividades se desarrollen de manera segura.
Las autoridades continúan reforzando los operativos y la sensibilización ciudadana para reducir los riesgos asociados a la pirotecnia, promoviendo una celebración responsable y segura en estas fechas.