Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 31 de diciembre – En lo que va del año, usuarios de carreteras federales y estatales en la región Mixteca han expresado su preocupación por el deterioro de las vías de comunicación. A través de videos y fotografías difundidas en redes sociales, se ha hecho un llamado constante a las autoridades para que gestionen recursos destinados a su reparación.
La situación ha llevado a que organizaciones de transportistas locales tomen medidas por cuenta propia. En San Pedro y San Pablo Teposcolula, mesas directivas de taxis han realizado bacheos en algunos tramos afectados. De manera similar, en Asunción Nochixtlán, la Unión de Mototaxistas intervino en la carretera federal con trabajos de mantenimiento en los puntos más críticos.
Este esfuerzo ciudadano evidencia la urgencia de atender las necesidades de infraestructura vial en la región. Los baches y el mal estado de las carreteras no solo generan incomodidad, sino que también representan un peligro para los conductores y pasajeros, especialmente durante temporadas de mayor tránsito como las vacaciones decembrinas.
Durante una reciente conferencia de prensa, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, reconoció el mal estado de las carreteras en la región Mixteca de Oaxaca. En su declaración, aseguró que ya se están tomando las medidas necesarias para iniciar trabajos de rehabilitación, con el objetivo de cubrir esta necesidad apremiante para los usuarios de las vías. Mientras se esperan acciones concretas por parte de las autoridades federales y estatales, los habitantes de la región continúan enfrentando los retos de movilizarse por carreteras deterioradas. La colaboración entre ciudadanos y organizaciones de transportistas locales ha sido clave para mitigar los efectos de esta problemática, aunque queda claro que la solución definitiva requiere de una intervención gubernamental a gran escala.