Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 02 de enero – En un esfuerzo conjunto por preservar y dar continuidad a los trabajos de conservación del Hospital de Indios de la Santa Veracruz en San Pedro y San Pablo Teposcolula, se llevó a cabo una reunión de trabajo con la participación de diversas autoridades y organismos.
Entre los asistentes se encontraban la Autoridad del Comisariado de Bienes Comunales de Teposcolula, la Autoridad Electa, la Fundación Alfredo Harp Helú, el Comité de Pueblo Mágico y el Comité de México. La reunión tuvo como objetivo establecer las acciones necesarias para este 2025, enfocándose en la continuidad de los trabajos de infraestructura y mantenimiento que permitan la conservación de este emblemático edificio histórico.
Durante la sesión, se destacaron los avances en administraciones anteriores, incluyendo proyectos de restauración y mejora en varios edificios del municipio. Los participantes coincidieron en la importancia de coordinar esfuerzos para preservar el legado arquitectónico y cultural del Hospital de Indios, un símbolo de la riqueza histórica de Teposcolula y un punto clave dentro del programa de Pueblos Mágicos.
Este tipo de reuniones representan un ejemplo de cooperación interinstitucional que busca no solo preservar el patrimonio cultural, sino también fortalecer la identidad y el desarrollo turístico de Teposcolula. Con esta iniciativa, la nueva administración reafirma su compromiso de dar continuidad a las obras y mantener el prestigio del municipio como un referente cultural en la región mixteca.