Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 03 de enero – Con la pasada toma de protesta de la administración municipal 2025-2027 en Asunción Nochixtlán, se ha anunciado la creación de tres nuevas regidurías que se sumarán al esquema gubernamental local. Estos son: la Regiduría de Archivo Histórico y Cronología Comunitaria, la Regiduría de Atención al Migrante y Asuntos Internacionales, y la Regiduría de Fortalecimiento de la Cultura Comunitaria, Tradiciones y Costumbres.
Estas nuevas áreas de trabajo buscan responder a demandas específicas de la población, así como atender aspectos culturales, históricos y sociales que no estaban contemplados en las administraciones anteriores. Sin embargo, la creación de estas regidurías ha generado diversas opiniones entre los habitantes del municipio.
Algunos ciudadanos han expresado dudas sobre la funcionalidad y efectividad de estas nuevas instancias, cuestionando su pertinencia en comparación con otras prioridades del municipio. Por otro lado, hay quienes consideran que estas regidurías podrían aportar beneficios significativos, especialmente en temas como la preservación del patrimonio histórico, el fortalecimiento cultural y la atención a los migrantes, un sector con alta relevancia en Nochixtlán.
Entre estas dudas sobre las nuevas regidurías, Ana Sánchez, comerciante de temporada también expresa sus dudas acerca de estos nuevos departamentos. Aunque se sabe que el municipio de Asunción Nochixtlán es conocido por ser rico en historia y cultura, además de que el municipio no es ajeno a la migración a nuevos horizontes.
Los próximos días serán clave para observar cómo estas nuevas regidurías comienzan a operar y qué proyectos serán planteados por los regidores responsables. Según se informó, cada regidor fue seleccionado específicamente para liderar estas áreas, con la expectativa de que su trabajo marque una diferencia positiva en la administración municipal. La ciudadanía se mantiene atenta al inicio de esta nueva etapa administrativa, esperando que los cambios implementados logren cumplir con las expectativas y necesidades de la población de Asunción Nochixtlán.