Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. –El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CEDHAPI.A.C), denunció por medio de un comunicado, que el vocalista de la banda Lobo Mixteco, Donato Hernández García, falleció el 1 de enero de 2025 porque aparentemente le negaron atención médica en los hospitales, de Alta Especialidad y Civil de Oaxaca.
Donato Hernández resultó lesionado al volcar el vehículo en donde viajaba, el 25 de diciembre, cuando circulaba sobre la autopista Oaxaca-Cuacnopalan, en el tramo carretero Huitzo-Oaxaca, adelante del crucero de San Andrés Zautla. La banda venía de una presentación que tuvieron en el estado de Querétaro, y se dirigían a San Pedro Ocotepec, Mixe, Oaxaca.
El director de CEDHAPI, Maurilio Santiago Reyes, relató que Donato Hernández ingresó al hospital Reforma de la ciudad de Oaxaca de Juárez, pero fue dado de alta la noche del 27 de diciembre, al concluir la póliza del seguro médico.
Agregó que, al seguir necesitando atención médica especializada, la ambulancia de dicho hospital intentó ingresarlo al Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, pero le negó su ingreso y al remitirlo al Hospital Civil Aurelio Valdivieso, también sucedió lo mismo.
Recordó que sus familiares, con ingresos propios, lo ingresaron de forma provisional a otro hospital privado, pero el 31 de diciembre, Donato Hernández, fue dado de alta porque los familiares no podían seguir pagando los gastos médicos. Ese mismo día, decidieron trasladarlo en ambulancia a la ciudad de Tlaxiaco, pero al llegar al hospital falleció.
“Yo creo que sí primero los pobres, pero que se mueren por falta de atención médica, si estamos en una situación muy fuerte en el tema de salud en Oaxaca, sobre todo con los discursos de los políticos quienes refieren que todo está cambiando, que estamos en la primavera, pero en una primera que se está muriendo gente por falta de atención médica”, recriminó.
Santiago Reyes reveló que finado originario de Guerrero Grande, era beneficiario de la medida cautelar MC-1050-21, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), además de ser una de las personas a las que en octubre del 2021 autoridades municipales de San Esteban Atatlahuca, aparentemente le quemaron su casa, por lo que junto con su familia fueron desplazados.
El sábado 28 de diciembre los familiares solicitaron la intervención de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, para que se le garantizará el acceso al derecho a la Salud, por lo que se inició una queja y personal de dicha defensoría intervino, pero aun así fue rechazado su ingreso al Hospital Civil, quien dio a conocer que no tenía un traumatólogo en fin de semana y que estaría valorando la referencia hasta el día lunes.
“El tema de Salud se ha convertido en un gran reclamo, mucha gente prefiere ir a médicos o clínicas particulares cuando es muy grave, porque han referido que la atención médica en hospitales públicos en muy mala”, sostuvo.
Sostuvo que como asociación civil presentarán los reclamos en la vía jurídica por el caso del exvocalista, además buscarán llegar a un organismo internacional para que emita una resolución que haga ver al estado de mexicano que existe una deficiencia en la atención médica, aunado a ello, que violenta diversos tratados internacionales de Salud.