Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 07 de enero – Desde 1931, el 6 de enero se celebra en México el Día de la Enfermera y el Enfermero, gracias a la iniciativa del Dr. José Castro Villagrana, entonces director del Hospital Juárez de México, quien describió a estas figuras como un “regalo de reyes”.” para los pacientes. Este día busca reconocer la labor esencial que desempeñan dentro del sistema de salud, donde su compromiso y dedicación se refleja en la atención a personas de todas las edades y condiciones.
Sin embargo, en Oaxaca, este reconocimiento llega en medio de una situación compleja para el sector salud. Durante los últimos días de 2024, se presentaron diversas inconformidades, principalmente en torno a la falta de pagos y al presunto incumplimiento de derechos laborales por parte del programa IMSS-Bienestar.
Jazmín Landeros, enfermera de zona rural e integrante del Comité Ejecutivo Subseccional 05 Mixteca, comentó que, aunque es importante que exista un día para reconocer su labor, el camino para las enfermeras y enfermeros ha sido complicado. Según Landeros, el IMSS-Bienestar no respeta los avances logrados por el sector salud en términos de condiciones laborales y derechos, y representa un retroceso en muchos aspectos.
Cabe recordar que en algunos lugares de la sección mixteca los centros médicos se encontraban en paro de labores e incluso llegaron a realizarse bloqueos y el cierre de tiendas departamentales. En el marco de esta celebración, se hace un llamado a las autoridades ya la sociedad para no solo reconocer la labor de las enfermeras y enfermeros, sino también trabajar en garantizarles condiciones dignas que les permita seguir siendo el pilar fundamental del sistema de salud en la mixteca y el estado de Oaxaca.