Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 08 de enero – En conferencia de prensa realizada el pasado lunes y martes, el gobernador de Oaxaca destacó el deterioro de las carreteras en la región Mixteca, retomando las declaraciones de la presidenta de la República sobre la necesidad de atender esta problemática. Reconoció las malas condiciones de varios tramos viales y subrayó la urgencia de implementar estrategias efectivas para su mantenimiento y reparación.
El mandatario estatal señaló que la priorización de los puntos más afectados necesita una investigación exhaustiva y una planificación estratégica, considerando las necesidades más urgentes de las comunidades. Además, enfatizó la importancia de la colaboración entre los gobiernos federal y estatal.
Durante su intervención, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar bloqueos de carreteros, una práctica que, dijo, ha complicado aún más la movilidad en la región.
Entre los tramos señalados como prioritarios para reparación se encuentran la carretera que conecta Suchixtlahuaca con Tejúpam, así como la vía de la supercarretera Oaxaca–Tehuacán–Cuacnopalan, uno de los tramos más accidentados, situación que quedó evidenciada a finales de 2024 e inicios de 2025.
Ciudadanos y transportistas han manifestado reiteradamente su preocupación por el mal estado de estas vías, mencionando problemas como la falta de mantenimiento, baches y el deterioro estructural. Las carreteras, resaltaron, son un elemento clave para la economía local, facilitando el transporte de bienes y personas entre comunidades.
Se espera que en los próximos días se anuncien iniciativas concretas para atender esta situación. El gobernador destacó que el trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno y la participación ciudadana será esencial para lograr una mejora significativa y sostenible en la infraestructura vial del estado.