Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 07 de febrero – El nepotismo, entendido como la designación o contratación de personas con lazos de parentesco, matrimonio o concubinato dentro del servicio público, ha sido un tema recurrente en la política mexicana. La presidenta del Gobierno Federal, Claudia Sheinbaum, ha expresado su rechazo a esta práctica y ha propuesto reformas para prohibir expresamente que un familiar pueda suceder de manera inmediata a otro en puestos de elección popular.
En este contexto, la influencia de familias en los espacios políticos continúa siendo motivo de debate. En el estado de Oaxaca, la presencia de familiares de funcionarios en diversos cargos ha generado cuestionamientos, especialmente en la región Mixteca. Un caso que ha llamado la atención es el del partido Morena, donde un sobrino del gobernador es el actual presidente estatal, lo que ha generado diversas opiniones en la esfera pública.
Ante esta situación, se consultó a ciudadanos del municipio de Asunción Nochixtlán sobre su percepción respecto al nepotismo en el ámbito local y regional. Algunas personas manifestaron su inconformidad con esta práctica, argumentando que limita la participación de nuevos actores en la política y perpetúa redes de poder que benefician solo a determinados grupos. Otros señalaron que, en algunos casos, la designación de familiares en cargos públicos responde más a la confianza que a un acto de corrupción.
Las reformas propuestas por el Gobierno Federal buscan erradicar el nepotismo dentro de la administración pública, asegurando que las contrataciones y nombramientos se realicen con base en la meritocracia y no en lazos familiares. Sin embargo, aún queda por ver qué impacto tendrán estas medidas en los gobiernos estatales y municipales, donde el arraigo de ciertas familias en la política ha sido una constante a lo largo de los años.
El debate sobre el nepotismo sigue abierto en la Mixteca y en todo el país. La implementación de estas reformas será clave para determinar si la política mexicana avanza hacia un modelo más transparente o si la práctica del nepotismo seguirá presente en distintos niveles de gobierno.