Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 07 de febrero – En el marco del “2025, Año de la Mujer Indígena”, se llevará a cabo un homenaje para enaltecer la vida y legado de la Señora Seis Mono, destacada guerrera mixteca y figura histórica del señorío de Jaltepec, Oaxaca. El evento está programado para el próximo 22 de febrero y busca reconocer la valentía y liderazgo de esta mujer, cuya historia ha sido registrada en el Códice Añute.
Seis Mono, también conocida como “Poder de Serpiente y Guerra”, es recordada por su resistencia en defensa de su territorio contra el señor Ocho Venado. Su lucha ha sido descrita como “una Ilíada del pueblo mixteco”, un testimonio de la participación activa de las mujeres en la defensa y preservación de su cultura y territorio. Gracias a la preservación de los códices, se ha podido reconstruir parte de su historia, destacando su papel como gobernante y estratega militar.
En el contexto de esta conmemoración, la Subsecretaría de Educación Básica ha impulsado el rescate de su historia como parte de una iniciativa para visibilizar el papel fundamental de las mujeres indígenas en la conformación de sus comunidades. Como parte de estos esfuerzos, se ha logrado un hallazgo significativo sobre la fecha de nacimiento de Seis Mono, la cual, según una investigación reciente del maestro Gilberto Orozco, con el apoyo de especialistas de San Miguel Achiutla y el profesor Roberto Claudio Castro Villa, ha sido establecida el 11 de abril del año 1073.
Este hallazgo, respaldado por la utilización de inteligencia artificial y un calendario mixteco, representa un avance en la comprensión de la historia mixteca y otorga mayor relevancia al próximo homenaje en su honor. La confirmación de esta fecha permite un acercamiento más preciso a los acontecimientos que marcaron la vida de esta gobernante y guerrera.
El homenaje ha generado un gran interés en la comunidad educativa y en las autoridades agrarias y municipales, quienes han reconocido la importancia de transmitir estos conocimientos a las nuevas generaciones. La investigación y difusión de la historia de Seis Mono se inscribe en un esfuerzo por fortalecer la identidad cultural de los pueblos originarios y destacar el papel de las mujeres indígenas en la historia de México.
Diversas instituciones y colectivos escolares han mostrado su respaldo a esta iniciativa, destacando la relevancia de llevar estos conocimientos a las aulas para fomentar una educación humanista, crítica y analítica. La participación de padres de familia, docentes y autoridades en este proyecto contribuye a la preservación y difusión del legado histórico mixteco, promoviendo el sentido de pertenencia y la valorización de la cultura ancestral. Con esta conmemoración, la Señora Seis Mono se consolida como un símbolo de resistencia y liderazgo para las comunidades indígenas, inspirando a las generaciones actuales a reconocer y valorar su herencia histórica. La celebración del “2025, Año de la Mujer Indígena” refuerza el compromiso de visibilizar el legado de mujeres que, como Seis Mono, han dejado una huella imborrable en la historia de México.