Saúl Salazar / @salazarbalbuena
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca. – El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del programa de capacitación Topiles por la Paz, capacitó ayer lunes a más de 200 topiles o policías comunitarios de diversos municipios de la región Mixteca.
La dependencia compartió que en la capacitación participaron elementos de San Juan Tamazola, Tezoatlán de Segura y Luna, Fresnillo de Trujano, Santiago Chazumba, San Miguel Amatitlán, Huajuapan de León, San Pablo y San Pedro Tequixtepec, Silacayoápam, Tacache de Mina, y otros.
“Nosotros traemos el curso de cultura de la legalidad y detención ciudadana, que consiste en desarrollar, fortalecer y darles algunas herramientas, que deben de conocer en el ejercicio de sus funciones, cuando por supuesto están ejerciendo esta noble labor de seguridad en sus municipios”, indicó.
Reveló que por desconocimiento algunos topiles o policías comunitarios abusan en el uso de la fuerza al realizar un aseguramiento, y por consecuencia violan algunos derechos.
Señaló que estuvieron presentes algunos elementos de diversos municipios, que sería la tercera ocasión que acuden, pero que lo pueden seguir haciendo porque no hay un límite.
“Se les enseña, por ejemplo, el control de situaciones, la correcta detección de las personas que han cometido algún delito, también de formación cívica, ven un poco del Bando de Policía y Buen Gobierno, Derechos Humanos, funciones del síndico, presidente municipal, en temas de seguridad, manejo de PR24, pero sobre todo el control de situaciones”, recalcó.
Aclaró que por los Sistemas Normativos Indígenas que se ejercen en algunas regiones del estado de Oaxaca hacen que la entidad sea segura, por la forma en que se organizan, porque se logran resultados en beneficio de los habitantes.
Subrayó que las diversas capacitaciones son para prevenir, sin violar los derechos y menos la autonomía de los pueblos originarios.