Asunción Nochixtlán, Oaxaca; 13 de febrero – En la comunidad de Magdalena Jaltepec, se llevó a cabo la tradicional Labranza de Cera en honor a Santa María Magdalena, un evento que forma parte de las festividades patronales y que reúne a habitantes, autoridades municipales y mayordomos en una muestra de fe y arraigo cultural.
Esta actividad es considerada un elemento fundamental dentro de las celebraciones religiosas, ya que las velas elaboradas serán utilizadas durante la festividad. Según mencionaron las autoridades y portavoces de la comunidad, la cera representa “el instrumento que ayuda a encender la luz que iluminará la festividad en honor a la santa patrona”, destacando su valor simbólico dentro de la celebración.
El evento comenzó con la bendición del fuego, un ritual que marca el comienzo de la elaboración de las velas. En este proceso participaron madrinas, mayordomos y la autoridad municipal, quienes, junto con la comunidad, se sumaron a la labor de dar forma a las velas que serán utilizadas en la festividad religiosa.
La Labranza de Cera es una práctica transmitida de generación en generación, reafirmando la identidad cultural y la devoción de los habitantes de Magdalena Jaltepec. Este tipo de actividades no solo mantiene viva la tradición, sino que también fomenta la unidad y el trabajo en conjunto dentro de la comunidad. Año con año, la celebración se lleva a cabo con el mismo fervor, permitiendo que nuevas generaciones se involucren y aprendan sobre la importancia de estos rituales en la identidad local. La participación de los pobladores en la Labranza de Cera es una muestra del compromiso con sus costumbres, asegurando la continuidad de esta tradición que sigue siendo un pilar en las festividades de Magdalena Jaltepec.